Universidades peruanas se solidarizan con la UNAP por la pérdida de docentes, administrativos y estudiantes durante la pandemia

Diversas universidades del país se solidarizan con la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) y vienen enviado condolencias a los familiares, seres queridos de los estudiantes, trabajadores administrativos y docentes fallecidos en lo que va de la pandemia por la Covid-19. Según datos estadísticos del Comité COVID hasta el momento se vienen registrando la muerte de 22 docentes, 07 trabajadores administrativos y 4 estudiantes aproximadamente entre marzo del 2020 y marzo del 2021, otros miembros de la comunidad universitaria también nos dejaron por otros males coyunturales, vinculados directa o indirectamente a la pandemia.
Entre las instituciones que enviaron sus condolencias, de encuentra la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios que señaló textualmente que “es cierto que la pandemia del Covid-19 ha afectado grandemente al país, al mundo, pero al parecer se ha ensañado con algunas ciudades y comunidades universitarias en las cuales el dolor y el sufrimiento de sus miembros ha sido una constante el año 2020 y 2021 cobrando muchas vidas de sus miembros y familiares.
La Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, es una de las Casas de Estudio fuertemente afectada llegando incluso a perjudicar el desarrollo académico por las terribles circunstancias que tiene que atravesar; no podemos ser ajenos a los momentos que atraviesa esta Institución con las que nos une lazos amazónicos y en la misión de formar profesionales para el país.
Son muchas vidas que se extinguieron de manera prematura, en la UNAP, en la UNAMAD, en la UNSAAC, y en casi todas las universidades del Perú, profesionales que dieron mucho por la educación superior y profesionales que tenían aún una larga carrera y labor truncada por la muerte, a ellos nuestro homenaje por su esfuerzo, trabajo y compromiso en la formación de los jóvenes y a su entrega infinita en favor de la educación.
Nuestra solidaridad y abrazo fraterno a la familia de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, y nuestros votos por que el dolor, el sufrimiento y la angustia lleguen a su fin en el Perú y el mundo; ese es el desafío de esperanza y fe, que no puede flaquear en momentos difíciles. Estamos con ustedes. Atentamente: Dr. Hugo Dueñas Linares (Rector)”.
La pandemia Covid-19 aún está entre nosotros, es importante no bajar la guardia con las medidas de prevención como el lavado de manos, distanciamiento físico, evitar aglomeraciones, uso de mascarilla y protector facial, etc. Se exhorta a los estudiantes a hacer uso de los servicios médicos y farmacia del autoseguro estudiantil administrados por OGEBU-UNAP en caso de presentar problemas de salud. Pueden hacer sus consultas médicas no presenciales a los siguientes números 989651635 (doctora Meicy Acosta), y 936277888 (doctor Juan Ramírez), y las consultas psicológicas al 916822871 (psicólogo José Alberto Díaz), y al 991165204 (psicóloga Leticia Amasifuén), en el horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde.
Los docentes pueden acudir al Fondo de Ayuda Mutua del SUDUNAP, liderado por el profesor Rommel Quintanilla Huamán (930978570), para solicitar oxígeno o medicamentos; los trabajadores administrativos también pueden comunicarse con el Comité Covid de la UNAP, cuyo presidente es secretario general del SUTUNAP, Augusto Cárdenas Greffa (961725436).