Hombres valientes

Cada año va en aumento el deseo de organizar actividades por el Día del Padre, que de todos modos todavía no alcanza todo el movimiento que se genera por la celebración del día de la madre. Es por ello que los hombres papás reclaman equidad celebratoria.Se podría decir que estamos en ese proceso y que…

Leer más

El Río Nanay muere envenenado: L a promesa incumplida de protegerla Amazonía Peruana del Mercurio

Escribe: Héctor Minguillo Chanamé El mes de junio es profundamente significativo para la Amazonía peruana. Conmemoramos el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha que nos trae a la memoria el doloroso “Baguazo”. Aquel trágico enfrentamiento, ocurrido durante el segundo gobierno de Alan García Pérez —con Yehude Simon Munaro como primer ministro…

Leer más

Milagro mundial

Era un día de sol fuerte y cielo despejado, pero a unos 20 minutos antes de aterrizar en el aeropuerto de Iquitos la pequeña aeronave se adentró en una nube oscura. Estaba lloviendo y todo empezó a sacudirse como para pensar que puede ser el final de la existencia.Fueron unos minutos que parecían eternos, todos…

Leer más

Vamos a jugar

Cuando nos referimos al pasado de nuestra infancia viene a nuestras mentes, con generalidad, los momentos de juegos, de risas, de diversión con los amigos de la cuadra, del colegio, de todos los espacios donde estábamos con gente de nuestras edades.Es parte de la vida. Tal es así que la Asamblea General de las Naciones…

Leer más

Diferencia notoria

Es constante el reclamo de los vecinos consumidores de productos del campo a la ciudad, que tienen que comprar a precios muy altos en lugares donde se entiende es a precio de productores, cuando en la realidad no es así.Qué pasa en un día normal en la ribera sea del río Itaya o Nanay, no…

Leer más

Visitantes sanjuaninos

Estamos en el mes más reconocido en el ámbito turístico nacional e internacional, ello por las actividades en torno a la fiesta patronal de San Juan más celebrada en toda la Amazonía del país, e incluso en donde haya colonia peruana y selvática que rememora sus orígenes, celebrándolo.Nos recuerda cómo loretanos que se viven en…

Leer más

Por los aires de Loreto

Después de más de 60 años de canon petrolero, mínimo las capitales provinciales de Loreto deberían tener un aeropuerto o un aeródromo bien instalado, pero, nada de eso ha pasado, inclusive los que se construyeron están descuidados y alguno que fue proyectado necesita atención para volver a operar.En la región tenemos solo el aeropuerto internacional…

Leer más

Amor verdadero

Con el tilín tilín tilín de la campana del colegio salíamos apresurados los estudiantes agitando nuestras pequeñas banderitas rojiblancas, para ubicarnos en la fila que nos correspondía en la formación del patio principal del colegio o quizás en un callejón ancho o en una explanada de tierra en algún pueblo rural.El sentimiento era el mismo,…

Leer más

Defender la dignidad

Hace más de veinte años que tomamos conocimiento del grave delito de la trata de personas, antes conocida también como la trata de blancas, sin embargo, recién en los últimos diez años que vimos una real acción en contra de los que cometen este tipo de delitos.Una de las reflexiones aquellos años a inicios del…

Leer más

Ambiente compartido

Las 193 naciones que forman parte de la Organización de las Naciones Unidas – ONU, tenemos un compromiso muy importante, vital, respecto a lo que implica la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.¿Cómo ha empezado? Fue desde 1973, hace 52 años, desde que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, para…

Leer más