Titulares

“Maestros bilingües no secuestraron, ni tomaron de rehenes a fiscal y policía que llegaron a la Estación 5”

  • Aseguró Richard Antonio Tapullima Tamani, actual presidente del Comité de Lucha de los 7 pueblos originarios del Datem del Marañón.

Ante versiones que circulaban el día de ayer respecto a que los maestros en movilización territorial habían secuestrado a una fiscal y policía, que llegaron a una constatación en la Estación 5 de Petroperú.
Se hicieron presentes en la zona sin antes coordinar con la dirigencia que lleva adelante la protesta pacífica de esa provincia por una serie de demandas. “Nosotros vamos a denunciar a esos medios de comunicación que mal informan a la población, nos quieren dejar como violentos, como que actuamos en contra de las personas y eso es totalmente falso” dijo Richard Tapullima.
Agregó que, en las reuniones sostenidas anteriormente, se quedó que cualquier persona o autoridad que quisiera ingresar a un lugar bajo control territorial pacífico, primero tenía que coordinar, no aparecer de pronto.
“Pero que hayan llegado no significa que haya habido violencia, los maestros dialogaron, les dijeron que antes deben coordinar bien, luego firmaron un acta donde se daba a conocer que no sufrieron ningún ataque, retención o secuestro, procediendo a retirarse del lugar” dijo Tapullima.
Por otro lado, en torno a la comisión que llegó desde la gerencia regional de educación y el gobierno regional, manifestó que no tenían los conocimientos necesarios para desarrollar los trámites que necesitan implementarse con urgencia.
“Lo que las autoridades regionales quieren es dilatar el tiempo, no hay nada concreto, por lo que los pueblos originarios se reafirman en su lucha, en el control territorial. Otra vez cayeron en el mismo error, no están cumpliendo con los compromisos asumidos. El pueblo está desconfiando de las intenciones del gobierno regional” se pronunció el dirigente.
Por su parte el profesor Isai Shuuk Shawit, coordinador regional de los maestros bilingües de los 7 pueblos originarios, también aclaró los acontecimientos ocurridos en torno a la presencia de una fiscal y un policía en la Estación 5 de Petroperú.
“Lo que pasa es que antes de ir a la Estación 5 ellos debieron coordinar con los dirigentes, eso estaba acordado desde hace días. Pero ellos llegaron de manera intempestiva a tratar de constatar lo que pasa en Estación 5, eso no estaba permitido.
Los hermanos que están en el control territorial, caminaron con ellos y les explicaron cómo son las cosas, que debían regresar a coordinar con los dirigentes y después si deseaban volver a la Estación 5 para hacer constataciones que quieran, lo podían realizar.
Pero no ha existido nada de secuestro, ni retenciones o rehenes, eso es totalmente falso, son medios de comunicación irresponsables que lanzan la noticia sin saber la realidad de los hechos, por eso se está viendo la posibilidad de denunciar, lo que quieren es hacer daño o hacer quedar mal ante la sociedad a los pueblos originarios, eso no lo vamos a permitir” concluyó Isaí.