“San Pablo está a un paso de convertirse en la tierra del cacao, pero necesita de apoyo del Estado”

  • Expresó Juan Lao Del Águila, alcalde de la Municipalidad Distrital de San Pablo.

Estuvo presente en la reunión convocada por AMRELOR donde se tocaron puntos agendados, como: Contar con proyectos para presentar al gobierno regional, para ser financiados por el fideicomiso del gobierno regional. Fideicomiso fronterizo y cambio climático. Solicitud de los bonos de arrendamiento de vivienda para emergencias.
“Considero que toda ayuda debe ser pensando en todos los loretanos, a veces se quiere dar solución a las demandas, pero se crean más problemas, veo que eso es así.
San Pablo, ubicado en la provincia de Ramón Castilla, abastece con alimentos de pan llevar a la ciudad de Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil). Pero pocos beneficios hay para el Yavarí, un distrito que no tiene nada por lo menos para mejorar su calidad de vida.
San Pablo está a un paso de convertirse en la tierra del cacao, se trabaja con la población y actualmente necesita de apoyo del Estado. Producimos 30 mil toneladas al mes, tenemos mil hectáreas de cultivo de cacao. Presentamos dos proyectos ante el MINAGRI, uno de cacao y otro de madera, fuimos los únicos que presentamos de la región Loreto. Tenemos 20 mil cabezas de ganado y necesitamos que el Estado nos atienda con esos proyectos para que se ejecuten.
En cuanto a un proyecto de electrificación vemos que todos los que llegan al ministerio de energía y minas se caen. En nuestro caso, ya voy a terminar mi gestión y el proyecto se ha caído 8 veces. Pienso que es algo extraño lo que pasa en ese ministerio. Los proyectos deben ser para buscar la solución a los problemas de los distritos y provincias de Loreto. Los proyectos deben salir para todos”, habló Juan Lao Del Águila.