- Escolares recibían clases en un bar y veredas de casas ante el colapso de su institución educativa.


La Segunda Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Loreto intervino de manera inmediata tras la difusión de una denuncia periodística en el noticiero nacional ATV, que reveló que estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 6010121 Juan José Bardales Chuquipiondo, del distrito de Punchana, venían recibiendo clases en un bar y veredas de casas debido al deterioro de su plantel.
Durante una diligencia realizada en la sede de la Gerencia Regional de Educación de Loreto (GREL), se informó que la infraestructura del colegio, con más de 42 años de antigüedad, presenta daños estructurales severos, lo que impide el desarrollo normal de las clases. Sin embargo, los padres de familia se mostraron en contra de trasladar a los alumnos a otros locales.
Como medida temporal, las autoridades acordaron reacondicionar un antiguo módulo del mismo colegio para su uso provisional, recomendación planteada por la Fiscalía. También se indicó la necesidad de formular un proyecto de inversión para la reconstrucción integral de la institución educativa.
Como resultado de la intervención, la Oficina de Participación Ciudadana de la GREL se comprometió a culminar los trabajos de refacción del módulo el próximo 14 de abril. Asimismo, se dispuso la suspensión inmediata de las actividades educativas que se venían desarrollando en el restobar, considerado un espacio inadecuado y riesgoso.
El fiscal de prevención exhortó a las autoridades regionales y locales a agilizar la elaboración del expediente técnico del proyecto de reconstrucción, a fin de garantizar el derecho a una educación digna y segura para los estudiantes, así como condiciones adecuadas para los docentes.
En paralelo, el fiscal se reunió con los profesores de la institución educativa, quienes expresaron su preocupación por la falta de apoyo de los gobiernos locales. Indicaron que, ante la ausencia de soluciones, han tenido que buscar alternativas por su cuenta para evitar la pérdida del año escolar. Solicitaron de manera urgente que se priorice la construcción de una nueva infraestructura educativa.
(K. Rodriguez)