CASA CON DUEÑO

Por: José Álvarez Alonso La anécdota ocurrió hace unos 50 años, según me cuenta el P. Angel Pastor. Llegó de visita a Iquitos el Ministro de Educación, un tal Mendoza, y lo llevaron a visitar el orgullo de la ciudad, la Gran Unidad Educativa Mariscal Oscar R. Benavides, una de las 8 ó 10 construidas…

Leer más

LA NOCHE ES SUYA

Por: José Álvarez Alonso Bill es un texano de visita en Iquitos por estos días. Como buen norteamericano, es muy perspicaz y crítico con lo que observa a su alrededor. Me habla de la impresión que le causa la ciudad, que visita luego de haber hecho turismo por muchos países del mundo. Ha venido con…

Leer más

TAMSHIYACU Y EL HUMARÍ

Por: José Álvarez Alonso Si en algún lugar en Loreto se debe haber de agricultura es en Tamshiyacu, incluyendo los alrededores de la capital distrital y las comunidades de la quebrada del mismo nombre, donde existe una buena extensión de suelos aptos para cultivos permanentes en suelos no inundables. Este emprendedor distrito es bien conocido…

Leer más

SUCUSARI

Por: José Álvarez Alonso El paisaje quita el aliento: copas de árboles hasta que se pierden de vista en el horizonte, algunos en flor, mientras que orquídeas y bromelias adornan las copas más cercanas; una pareja de tucanes se desgañita desde una copa cercana; por el otro lado, una enorme bandada de oropéndolas (bocholochos) va…

Leer más

AMADEO

Por: José Álvarez Alonso Amadeo García, el último de los Taushiros, ha estado estos días en mi casa. Ha bajado de Intuto, en el alto Tigre, donde vive desde hace años, para tratar de comunicarse con una hija que vive en Puerto Rico. Allí la llevó cuando era niña una misionera del ILV (Instituto Lingüístico…

Leer más

BOSQUE SANO, BUENA VIDA

Por: José Álvarez Alonso Hace unos 25 años me visitó en Iquitos un investigador canadiense llamado Oliver Coomes. Estaba realizando un estudio sobre la economía rural en la cuenca del río Tahuayo. Me contó preocupado cómo las comunidades de la zona, especialmente en la cuenca baja, estaban agotando rápidamente sus recursos de subsistencia: madera, fauna…

Leer más