Los gorriones de Pucallpa

Por: José Álvarez Alonso Cuando lo escuché por primera vez en las calurosas calles de Pucallpa no lo podía creer: se trataba del inconfundible canto del gorrión europeo (Passerdomesticus), quizás el ave más común en toda Europa y demás países del Mediterráneo. Luego conseguí ver a los protagonistas: efectivamente, ahí andaban por las calles de…

Leer más

DE CUSCO PARA IQUITOS

Por: José Álvarez Alonso Hacía dos años que no visitaba Cusco, donde me encuentro estos días participando en un congreso de ornitólogos. De nuevo me ha vuelto a impresionar esta bella y mágica ciudad. Si ya en el 2009 me pareció encantadora, acogedora, ordenada y segura, ahora más, si cabe. He observado que el tránsito…

Leer más

MONÓLOGOS DE FE

Por: José Álvarez Alonso No me imagino a Jesús de Nazaret en la sotana de Cipriani. Sí me lo podía imaginar, quizás, en la de su predecesor, el Gran Lanzázuri, o ‘Grandázuri’ como le decía Sofocleto, o en la de tantos sacrificados pastores de la Iglesia que hacen honor a la tarea que ésta les…

Leer más

EL NIDO DEL TRUENOPISHCO

Por: José Álvarez Alonso En un artículo anterior describí cómo había descubierto la identidad del ave llamada por los indígenas Kichwa – Alama del río Tigre «truenopishco», ave del trueno, y el espectacular cortejo aéreo que protagonizan los machos de esta especie, quizás el más llamativo de todas las aves amazónicas, desconocido hasta hace poco…

Leer más