Con la presencia del Burgomaestre de Maynas Charles Mayer Zevallos y representantes del Ministerio de Defensa y autoridades locales se desarrolló la ceremonia de conmemoración del centenario del Combate del Caquetá y la Toma de la «Pedrera», hecho histórico acontecido el 12 de julio del 1911 en la zona del rio Caquetá. En la actividad se dieron cita autoridades civiles y militares en la explanada del patio de los héroes del Cuartel Militar «Soldado Alfredo Vargas Guerra» para rendir homenaje a los valeros combatientes que ofrendaron su vida en defensa del territorio nacional.
En aquellos tiempos el territorio patrio se extendía hasta la banda derecha del rio Caquetá, en cuyas riberas se ubicaba la posesión peruana denominada «La Pedrera» que fue ocupada por una expedición militar colombiana y le pusieron el nombre de «Puerto Córdova» e instalando un puesto de Aduanas.
Para recuperar la soberanía el gobierno peruano dispuso que el Batallón Nº 9 de Infantería con sede en la ciudad de Chiclayo a cargo del Comandante Oscar R. Benavides se trasladaron a la zona, el 28 de junio del 1911. Los vecinos de Iquitos con fervor patriótico despidieron a los soldados que se dirigían al rio Caquetá al bordo de la Cañonera América y los transportes Loreto, Estefita y Tarapoto.
El 10 de junio llegaron a la Pedrera a notificarle al invasor para que desaloje pacíficamente el lugar. Ante la negativa ese día y el siguiente las naves peruanas intentaron el desembarco en medio del nutrido fuego del enemigo y la fuerte corriente del rio, que en el lugar forma un salto de agua, una casuera. El día 12, el teniente Manuel Clavero, comandante del Cañonera América vence los obstáculos del rio y se inicia el desembarco; la nave había recibido más de doscientos impactos, cayendo varios muertos y heridos. A las cinco de la tarde se iza el pabellón nacional a los acordes del Himno Patrio. Entre los caídos se encuentra los tenientes del ejército Cesar A. Pinglo y Alberto Bergerie. También fallecieron víctimas de las enfermedades tropicales el segundo comandante del Batallón Nº 9 Manuel Ramírez Hurtado y el Teniente Manuel Clavero Muga.
De otra parte la Marina de Guerra del Perú acantonada en la guarnición de Iquitos, también rindió homenaje a sus héroes en este conflicto armado, evento que se realizó en la Plaza Manuel Clavero Muga, ubicada la calle Requena 1ra. cuadra con la presencia del alcalde de Maynas Charles Mayer Zevallos Eyzaguirre y autoridades civiles y militares quienes con su presencia enarbolaron su reverencia a los valerosos peruanos que partieron a la inmortalidad en defensa de los territorios amazónicos, quienes desalojaron al invasor y nos regalaron para la posteridad la hermosa ofrenda de sus vidas. (MPM)