«Todo municipio, todo gobierno regional tiene un presupuesto para cultura y no sé hasta ahora en qué invierten»

-Percy Vílchez, escritor, poeta loretano

Una ciudad moderna no puede estar ajena a la cultura, eso es parte del análisis que recogemos de la entrevista realizada al poeta, escritor loretano, Percy Vílchez, quien considera que Iquitos debería avanzar más en distintos aspectos no solo en infraestructura o grandes proyectos de mega inversión que anuncian, sino fortalecer el aspecto cultural – educativo de la propia población los cuales son aspectos básicos para poder sobresalir mejor.

Percy sabe que la realidad es otra, pero considera que es hora de articular, que los actores, gestores culturales, artistas, escritores, músicos, entre otros, inicien un trabajo más organizado   y exijan un verdadero manejo.

«Me parece un hecho impresionante, el primer día laborable del 2013, y en nuestra ciudad se comienza con la presentación de una serie de libros, me parece que esto es ideal pues da pie que se inicie otro tipo de costumbres, no solamente el tonazo  y la chela, pero hay cosas más importantes, se debería agregar en los gastos el tema cultural, una ciudad moderna no puede ser como es Iquitos en estos momentos, sino debe impulsar el aporte cultural, eso le da un valor agregado importante a la ciudad».

Ves nuevos bríos a nuestra ciudad en el  tema cultural

Sí, pero no sé muy bien cuál es la visión que tienen las entidades estatales, todo municipio, todo gobierno regional  tiene un presupuesto para cultura y yo no sé hasta ahora en qué invierten ese dinero que no es poca cosa, si sumas el presupuesto que tienen los municipios y gobierno regional, es una pequeña fortuna que muy bien invertida podría mejorar ciertos aspecto.

Qué ha pasado con Iquitos, en vez de avanzar, siento que ha retrocedido

Primero porque la ley del presupuesto viene ligado a educación y deporte, supongo  que las autoridades gastan más en otros sectores que en cultura, además que no existe una presión de los colectivos para que este dinero se gaste solamente en cultura, parece que estamos perdidos en el mundo moderno, si no cambiamos vamos a quedar más retrasados de lo que estamos.

Asimismo, es consciente de los aportes que existen en la actualidad de actores y gestores culturales, pero sabe que no es suficiente, «El año tiene 365 días más un minuto, y pienso que debería haber un calendario cultural para todo un año donde se tenga establecido las actividades, para eso se necesita la inversión de una institución que cuente con un presupuesto, pues la empresa privada hace bastante en apoyar estas actividades, pero para eso debe saber dónde se invierte el presupuesto destinado para este sector», agregó. (MIPR)