«Los responsables del hospital sabían de la crisis y no actuaron»

Doctores acataron paro convocado por su Cuerpo Médico, recorrieron departamentos del hospital.

-Señala vicepresidente del Cuerpo Médico

-Hospital Regional de Loreto continúa hoy con su segundo día de paro.

Así lo declaró el Dr. César Enrique Medina, vicepresidente (y ahora presidente encargado) del Cuerpo Médico del Hospital Regional, quien acompañó el día de ayer junto a varios de sus colegas, enfermeras, obstetrices, técnicos asistenciales, al fiscal de prevención del delito a recorrer los diversos departamentos del nosocomio.

Doctores acataron paro convocado por su Cuerpo Médico, recorrieron departamentos del hospital.
Doctores acataron paro convocado por su Cuerpo Médico, recorrieron departamentos del hospital.

«La Fiscalía de Prevención del Delito está acá para que vea in situ la realidad que manifestamos, para que no se mal interpreten las cosas o se diga que protestamos por capricho o invento de los profesionales y no profesionales. Ha recorrido los servicios y ha encontrado que en el banco de sangre están las unidades almacenadas y que no se puede utilizar porque no hay los reactivos para el tamizaje. En patología, microbiología el jefe le ha manifestado que no hay insumos para cerológicos, bioquímicas y hematológicos, cosas que son elementales y que se está confirmando en estos instantes con el jefe de de emergencia quien le está diciendo que no hay para rayos x, la sangre, tomografías. A los lugares donde va existe la concordancia en la falta y carencias que tenemos.

El centro quirúrgico que es un área crítica la mantenemos en condiciones indebidas, no hay los insumos adecuados, no se cambian las cialíticas. Que nos den por 6 meses, acá se compra por pocos. Han comprado para ahora y mañana ¿y pasado mañana qué hacemos? Por eso nos hemos visto obligados a impulsar estas medidas radicales, no nos gustaría continuar pero nos vemos obligados», habló el doctor Medina.

¿El personal administrativo los acompaña?

-Ellos tienen su posición y la respetamos, lamentamos que algunos miembros salgan a declarar a nombre de los que protestamos y no es dable. Nosotros somos los asistenciales, los que escuchamos a diario a los pacientes, a los que reclaman un buen servicio, sus necesidades. Y reclaman con justicia para resolver su problema, pero si no tenemos con qué hacerlo ¿cómo atendemos? Los administrativos no lo sienten entonces que no intervengan, sino paran que respeten nuestro punto de vista, luchamos por los pacientes no por nosotros.

¿Continúa el paro este jueves?

-Continúa. Se espera que haya una reunión con presidencia regional y la autoridad tome decisiones concretas, no queremos más exposiciones queremos medidas reales, sostenidas, técnicas. Si no es así se abre una posibilidad a la que no quisiéramos llegar con paro de 72 horas o huelga. El presidente sabe que las cosas se pueden arreglar con el concurso de todos los trabajadores, no de manera unilateral. Al final ellos han tenido la experiencia de estos años, ellos sabían qué pasaba en el hospital y no actuaron y miren la crisis en que estamos ahora, no caigamos en ese mismo error.