“Lo importante es que el gobierno regional les va a entregar una extensión de 10 mil metros”

  • Marco Arellano, Gerente Regional de Asuntos Indígenas del GORE Loreto
  • Aérea de terreno que se proyectará para la construcción del albergue de estudiantes indígenas

Hubo una reunión el día martes en las instalaciones del Gorel y ayer se reunieron en el albergue temporal de estudiantes indígenas en el lugar conocido como Búngalos de Pampachica, tanto los estudiantes y sus representantes, con las autoridades del Gore Loreto y de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana.
“A raíz de la protesta injustificada de ellos, hemos tenido que reunirnos en una mesa de diálogo en aras de poder dar solución a los reclamos que ellos plantean. Si bien es cierto existen compromisos formales entre el gobierno regional, la universidad y la organización indígena de estudiantes de la Amazonía Peruana, OEPIAP, es menester importante ponernos en una mesa de trabajo a revisar toda la documentación”, declaró el gerente regional de Asuntos Indígenas, Marco Arellano.

“Por el lado del Gobierno Regional existe la firme voluntad del gobernador regional de entregarles un terreno en cesión de uso, para que ellos puedan tener un albergue donde puedan desarrollar sus actividades estudiantiles con adecuada comodidad. El financiamiento ya veremos cómo se desarrolla.
Lo importante es que el gobierno regional les va a entregar una extensión de 10 mil metros para que ellos lo destinen a un recinto estudiantil de organización propiamente dicha”.
Sobre el nivel del trámite de la entrega de terreno. “Disafilpa hace los estudios de reparticiones de terrenos que son del Estado, un saneamiento físico legal. El día de ayer salió un documento con opinión favorable de la oficina de Asesoría Jurídica del gobierno regional y subió al despacho del gobernador.
También la Gerencia Regional de Asuntos Indígenas emite un informe social, donde plasma una opinión favorable que debe brindar terreno en cesión de uso para la organización estudiantil. En ese trámite hemos coordinado el día de ayer, porque esto se viene haciendo a través de los días, porque no es un trámite sencillo como usted entenderá, estamos trabajando, y el compromiso está firme en el gobierno regional.
Usted entiende que ha habido periodos de gobiernos regionales donde no se dio ni una sola ayuda a los pueblos indígenas, ni a las comunidades. A través de este gobierno hemos visualizado muchas organizaciones estudiantiles a lo largo y ancho de Loreto, con quienes tiene compromiso el gobierno regional de apoyo. Hemos ejecutado aproximadamente 66 núcleos ejecutores para dotarle de energía a las escuelas”.
Luego del informe positivo de la Gerencia Regional de Asuntos Indígenas y respecto al trámite que viene, del terreno a entregarse, manifestó: “Viene una etapa de saneamiento final de Disafilpa, y la voluntad del gobernador es brindarles este terreno, seguramente en un acto público se hará esta entrega. De ahí nos abocaremos a ver cómo se financia la ejecución de la construcción de este albergue”.
(Diana LM.)