«Hay la necesidad de fortalecer la justicia comunal»

-Opinó presidente de la CSJL, Mag. Aldo Atarama

– Dijo frente a los comuneros del Pastaza, quienes en breve visita se quejaron del juzgado de paz.

El día de hoy los 19 Apus que llegaron desde el Pastaza, estarían regresando a sus comunidades para dar a conocer en asamblea todo lo dialogado en el gobierno regional. Pero no quisieron retornar sin antes visitar brevemente al presidente de la Corte Superior de Justicia de Loret,o Mag. Aldo Atarama, a quien le hicieron saber que los juzgados de paz de Andoas, los venía amedrentando, denunciando a casi todos los pobladores por presunto robo de cobre.

 

«Les agradezco la visita e insisto que la cultura indígena sí tiene su propia forma de resolver conflictos o administrar la justicia comunal. Cuando ponemos los juzgado de paz es por mandato superior, pero nosotros sí podemos hacer algunas cosas para que esos juzgados pasen a otro lugar donde haya una sociedad más mestiza.

 

Pienso y creo que hay la necesidad de fortalecer la justicia comunal y ustedes sí pueden «pelear» con el juez de paz. «Pelear» en el mejor sentido de la palabra, por ejemplo; si ustedes ya resolvieron un conflicto, el juez de paz ya no se debe meter porque ya lo resolvieron ustedes con su justicia comunal. ¿Cómo probar que ustedes ya resolvieron un conflicto? Pues a través de sus mecanismos, de un acta y así  demostrar al juez lo que ya resolvieron, que ya está arreglado.

 

¿Si es oral cómo resolver el conflicto? va el Apu y dice a la jueza que ya no se meta en ese problema porque ya lo resolvieron y que la misma jueza levante un acta. Esos son algunos de los mecanismos. Yo resalto acá la presencia del Abogado Jorge Tacuri, porque es necesario empezar a abrir camino, hay pocas cosas sobre el tema de justicia comunal», expresó Atarama Lonzoy, frente a los originarios del Pastaza.

 

Los Apus invitaron al presidente de la Corte a una reunión que tendrán el próximo mes con todas las federaciones indígenas, para ver in situ los problemas referentes al plano judicial.

 

Respecto al tema de los juzgados de paz, se conoció que hay uno en el distrito de Andoas, a cargo de Marilú Cubas. Otro juzgado para nuevo Andoas, recién creado y que aún no cuenta con un juez. Y uno ubicado en la comunidad de Alianza Cristiana, a cargo de Abel Nájar.