«Hablaré con el representante del CAFAE respecto al tema de los trabajadores CAS»

-Menciona secretaria del sindicato de trabajadores del Gorel

-Igualmente pedirá explicaciones en cuanto a las sucesivas cartas de entidades bancarias que exigen pagos por créditos otorgados.

La dirigente Jazmín Álvarez mencionó que en el hipotético caso que fuera real la no entrega de los aportes entregados por personal CAS al Cafae para ser entregados en Navidad y que hasta ahora no lo ejecutan, sería una situación preocupante por la que tendría que responder el señor Edinson Peña, quien por ahora se encuentra en la ciudad de Lima.

«Me he enterado del tema a través de la noticia publicada y de ser así sería algo muy preocupante y quien tendría que explicar sería el representante del Cafae. Yo hablaré con él sobre esta situación porque acá todos somos una familia ya sean CAS o trabajadores nombrados, así que se les debe explicar qué ha pasado en cuanto a lo que ellos vienen dando a conocer a la prensa local», respondió Alvarez.

¿Se conoce que nuevamente las entidades bancarias que les otorgan préstamos han enviado documentos a CAFAE para que cumpla con las cuotas de devolución acordadas? 

-Yo he estado mal de salud y recién me estoy reincorporando así como enterando de lo que viene ocurriendo, en efecto han llegado documentos de las entidades bancarias sobre el mismo tema que se conoció meses pasados por la falta de pago de los créditos otorgados.

«El convenio no es directamente con el trabajador para que le descuenten, es con el gobierno regional y ahí debería ajustarse algunas cláusulas que cautelan la situación del trabajador, establecer plazos para efectuar los pagos o de lo contrario cobrar una multa, con eso ya no se postergarían los pagos.

En cuanto a esos retrasos el representante de CAFAE debe tener una explicación. Yo sostendré una reunión con él para establecer las condiciones en que se encuentra el  CAFAE y así saber ¿por qué estamos en condiciones que se viene afectando al trabajador?