FamilySearch: la herramienta de genealogía que te conecta con más de 1,550 millones de personas a nivel mundial

? En la región oriente, FamilySearch tiene digitalizado más de un millón de registros genealógicos, tanto civiles como parroquiales.

? FamilySearch cuenta con 3 aplicaciones gratuitas y sencillas de utilizar, y están diseñadas para dispositivos Android y Apple, y para acceso a través de la web.

? Los niños y jóvenes que descubren quiénes son sus antepasados, obtienen seguridad, autoestima; mejores relaciones familiares y un mejor futuro.

Como humanidad, siempre hemos mostrado interés por explorar nuestro pasado y conocer a quienes nos antecedieron, para —en muchos casos— unir las piezas que conforman nuestro árbol genealógico. Ese ejercicio, tan relevante para definir nuestra identidad de cara al futuro, hoy es más sencillo de realizar gracias al programa FamilySearch, una plataforma que, por sus diversas funcionalidades, nos ayuda a acceder a un extenso banco de registros históricos, y que nos permite conectarnos con millones de personas en Iquitos, Perú y todo el mundo, algunos de quienes podrían ser parte de nuestra propia familia. Precisamente, en Iquitos y la región oriente, FamilySearch ha logrado digitalizar más de un millón de registros genealógicos, tanto civiles como parroquiales, como destaca el Élder Jorge M. Alvarado, presidente ejecutivo de FamilySearch. Importante destacar aquí que esta plataforma es gratuita y de libre acceso para todos los loretanos, ya que FamilySearch es una organización mundial sin fines de lucro dedicada a conectar a las familias a través de varias generaciones. Por estos beneficios, el programa crece a un ritmo acelerado anualmente desde el 2023. Además, FamilySearch está trabajando en la firma de más convenios que permitan a una mayor cantidad de usuarios de la región acceder a registros para la construcción de sus árboles genealógicos. INNOVACIÓN EN TECNOLOGÍA FamilySearch cuenta con tres aplicaciones totalmente gratuitas y como hemos adelantado, son sencillas de utilizar; están diseñadas para dispositivos Android y Apple, y para acceso a través de la web. La primera, conocida como «Árbol Familiar», cuenta con la función principal de construir el árbol genealógico de manera intuitiva. Permite representar hasta cuatro generaciones y ofrece la posibilidad de expandirse más allá. Además, integra una amplia base de datos de registros gratuitos proporcionados por FamilySearch. Una característica importante de esta app es la capacidad de conectarse con otros usuarios que también están construyendo sus árboles familiares, lo que añade interés especialmente para los jóvenes. La segunda app, «Recuerdos», permite almacenar fotografías, hacer grabaciones de historias y entrevistas con antepasados vivos, como abuelos y bisabuelos. Con la capacidad de organizar estos recuerdos en carpetas y eventos, de manera similar a Google Fotos, esta aplicación es gratuita, perpetua y no requiere membresías ni suscripciones. Finalmente, la tercera aplicación “Participa” se centra en el creciente interés por aprovechar la Inteligencia Artificial. FamilySearch ha incorporado la IA para abordar la tarea de leer registros antiguos de bautismos, matrimonios, defunciones y otros documentos genealógicos, indexándolos y transcribiéndolos de manera automatizada. Esta implementación ha acelerado significativamente el proceso; en comparación con el trabajo manual, el sistema es capaz de realizar la indexación y transcripción cien veces más rápido. Ello ha permitido a FamilySearch ofrecer a sus usuarios un mayor número de registros indexados. Además, la aplicación facilita la interacción entre generaciones. Los jóvenes pueden utilizarla para conectarse con sus padres y abuelos, explorando juntos su pasado familiar, los recuerdos y las historias de sus antepasados. BENEFICIOS DE CONECTAR CON TU PASADO El objetivo de FamilySearch es promover la unión entre generaciones, permitiendo que nietos, padres y abuelos compartan experiencias y conocimientos sobre sus antepasados. Además, los niños y jóvenes que descubren quiénes son sus antepasados, obtienen seguridad, autoestima; mejores relaciones familiares y un mejor futuro. Asimismo, gracias a este descubrimiento, los niños y jóvenes se embarcan en un proceso que los conecta con su identidad y le otorga un sentido de pertenencia a su familia. Esto también puede ser reconfortante para los problemas psicológicos que actualmente enfrenta la juventud. Las personas que estén interesadas en trabajar en su historia familiar y necesitan ayuda, pueden acudir al soporte para usuarios (+52) 954 140 9079 y a los 15 centros de FamilySearch ubicados en la región oriente.