Desde ayer se radicalizó huelga de los trabajadores de Palmas del Shanusi

  • Luego de 5 horas de diálogo con la empresa, no llegaron a ningún acuerdo.

La decisión de radicalizar la huelga de manera oficial, fue tomada al salir de la mesa de diálogo. Hoy se anuncia que otros gremios de Alto Amazonas, se estarán uniendo a la lucha de los campesinos, así como comunidades indígenas.
“En reunión sostenida esta mañana con los representantes de Palmas del Shanusi no se llegó a un acuerdo positivo toda vez que la empresa requiere el ingreso de los trabajadores en los campamentos de palma sí o sí, o nada. Sino que se retiren de la empresa”, dio a conocer el secretario general del sindicato Jim Arbildo Mucushua.
Frente a esa imposición los trabajadores, junto al sindicato y el abogado defensor Francisco López Robles, anunciaron la radicalización de la huelga.
“Estaremos ingresando al poder judicial una acción de amparo para que los cubra a todos ustedes y así la empresa no los obligue a ingresar de manera obligatoria al campamento.
La empresa no está actuando judicialmente, se basa en Sunafil, no tiene una decisión jurídica, lo que ellos hacen ante los diferentes casos, es únicamente recomendar. Pero en respuesta a la no solución al problema, a esta huelga se unirán los frentes de defensa, construcción civil, Fredesaa, hermanos indígenas, entre otros”, dice el ex consejero Francisco López.
Agregaron que habían sostenido un diálogo por más de 5 horas y no llegaron a soluciones a las demandas planteadas. “Ahora el gerente niega que se le haya recortado el derecho de una madre a dar de lactar a su hijo. Y acá están todos que pueden dar testimonio de que fue así.
También de los despidos arbitrarios y la baja paga por jornada laboral, así como el no cumplimiento de sus beneficios, pero la empresa dice que respetan sus derechos y eso es falso”, expresaron.
Recomendaron llevar más toldos porque con lluvia fuerte o sol intenso, permanecerán frente a la empresa, hasta que se dignen en dar solución a sus demandas.