Elecciones ¿Por qué no un debate?.

Obedeciendo a tradicionales usos más que costumbres de la política nacional, se hace preciso que ante la inminente realización  de una justa electoral que nos dará  un nuevo presidente regional y un nuevo alcalde el próximo 3 de octubre del año en curso, la mayoría de la  población votante que hasta ahora sólo conoce  a…

Leer más

Por una política sin corrupción

En esta nota, trataremos de resumir varios ensayos expuestos en diversos textos y reuniones sobre el hombre, la corrupción y la pobreza. Con esto tratamos de ver si en algo contribuimos a remover los escombros de la indiferencia e inhumanidad  de aquellos gobiernos y hombres  que adolecen de miopía social y sólo están soñando, sin…

Leer más

No hay que agredir al lenguaje.

Otra vez y sin ánimo de pecar de  puristas en cuanto al uso de nuestro idioma, tenemos,  como obligación natural, que discrepar con los colegas de un diario capitalino que al alimón con alumnos de una prestigiosa entidad  de innegable prestigio, desarrollaron  una encuesta para determinar qué programa televisivo era el mejor estructurado  y cuál…

Leer más

Necesidad de cuidado en el consumo de agua.

«El agua se agota», la frase causa conmoción, si se tiene en cuenta que las tres cuartas partes del planeta  tierra, está cubierta por agua, en consecuencia resulta agorera la predicción de una disminución  del citado líquido, creando inquietud entre la población que no entiende cómo con tales reservas naturales, el planeta pueda estar sufriendo…

Leer más

Hay que saber elegir Alcaldes y Regidores.

Debe precisarse que nos referimos a autoridades elegidas mediante procesos electorales concordantes con la democracia que practicamos. Es decir todas las autoridades han llegado a sus cargos merced a la confianza, cariño, adhesión, simpatía y expectativas, que despertaron en sus seguidores, quienes, lógicamente, eran mayoría en su respectiva jurisdicción. Podríamos, entonces, concluir que esta mayoría…

Leer más

6 de julio día del maestro.

¿Quién no recuerda a su primer maestro? La mayoría guarda con mucho cariño el recuerdo de esa persona que nos enseñó a leer y escribir, a pintar, jugar o aprender. En muchos casos era un maestro de profesión, en otros puede que haya sido algún amigo mayor o quizá nuestro papá o mamá, según las…

Leer más

Exoneraciones hasta el 2011 ¿y luego?

Al parecer, un porcentaje mayoritario de la raza periodística regional, se ha adocenado de tal manera en la práctica de la noticia tragedia, que ha llegado  al extremo de ignorar aquellas noticias que por su naturaleza interesan a todo el colectivo regional, dados sus perfiles e influencias en el desarrollo económico de Loreto. Nos referimos…

Leer más

Tenemos que construir un país.

Repentinamente acabamos  de elucubrar  este pensamiento que ha estado guardado mucho tiempo, no será  uno de los mejores, pero nos permite equilibrar nuestros sentimientos patrióticos para que nos lleve a preguntarnos a nosotros mismos ¿Cómo utilizamos nuestro tiempo?. Bajo tal premisa, consideramos  importante correr la voz para que la mayoría de la población medite sobre…

Leer más