Se cumplirán 10 años desde que se realizó la primera marcha LGTB

– Con colorido recorrido por la ciudad

– Concentración será en la Plaza 28 de Julio el próximo 30 de junio FOTO marcha gay en Iquitos

El origen del movimiento LGTB en el mundo sucedió después de  los disturbios de Stonewall (EE.UU) en 1969 y es donde la historia dio paso a la liberación social. Mientras que en este mes de junio 2015, en Iquitos, se cumplirán diez años de la gran marcha del orgullo de personas Gays, Lesbianas, Trans, Bisexuales, que venció al miedo, salieron del anonimato y se armaron de coraje, para que con nerviosa alegría salieran a las calles. Criticados y apoyados, pero son parte de una realidad social.
Hace una década se apoderaron del espacio arquitectónico de la capital de la Amazonía peruana. La marcha del orgullo es un espacio para todos y todas que puede servir para reclamar, denunciar, celebrar, protestar, amar y visibilizar, lo que permanece en el oscuro.
Por este motivo, señalan los organizadores LGTB están bienvenidas todas las expresiones sociales que buscan la inclusión y así terminar con la discriminación en todas sus formas en Loreto, o en todo caso dar un paso importante para un cruce de opiniones con respeto y en igualdad de oportunidades.
Informaron que la marcha tiene una programación de varias actividades paralelas como conversatorios, proyección de videos, conciertos, fiesta pro fondos, entre otros eventos que se llevarán a cabo antes y durante el recorrido que incluirá las principales calles del distrito de Iquitos.
Se conoce que han diseñado una campaña agresiva en redes sociales usando el hashtag #VisiblesSomosMasFuertesyLibres. “La celebración de la marcha por estos diez años es también un acto de agradecimiento a todas las personas que antes que nosotros han luchado para defender nuestros derechos, y en un acto de visibilidad que sirva a los y las que vienen detrás, como referente y como esperanza, para demostrarles que la felicidad se consigue viviendo como se siente, libremente”, expresó Jackson Varas Navarro, miembro del comité organizador y activista gay. (D.López)