- Procurador municipal de Maynas, Segundo Vásquez Bravo
- Recayendo la responsabilidad en Ysabel Salazar Flores, ex representante de Maynas en la obra de Vereda Peatonal de la comunidad de Fray Martín
- El monto del petitorio asciende a más de S/. 150,000.-
Un caso más de peculado está investigando la Fiscalía Anticorrupción de Loreto, ante la denuncia penal presentada el pasado 31 de agosto 2015 por el Procurador Público de la municipalidad provincial de Maynas, Segundo Vásquez Bravo, contra la ex representante legal de Maynas en la obra Vereda Peatonal de la comunidad Fray Martín, río Nanay, Ysabel Salazar Flores, quien se habría apropiado de materiales de construcción.
«Realizamos la denuncia penal para que devuelva las 5,948 bolsas de cemento, así como 160 tablas para encofrado y 180 metros cúbicos de arena», precisó el procurador municipal, señalando además que como Estado ponen la denuncia. «Nosotros también hacemos seguimiento al caso porque promovimos la denuncia y estoy casi seguro que esto va ser penalizado». La investigación está a cargo del fiscal Roberto Delgado Tuesta.
De acuerdo a la carpeta de la denuncia penal, se lee que se interpone denuncia penal por el presunto delito Contra la Administración Pública. Así precisa que mediante informe Nº 14-2015/RBVR/RESIDENTE DE OBRA, de fecha 31 de julio del año 2015, Royer Bryan Vargas Ruiz, da cuenta que los materiales de la ejecución de la citada obra se encuentra bajo custodia de las autoridades de la comunidad Fray Martín; asimismo, informa que hay bienes (materiales de construcción) a cargo de la representante legal Ysabel Salazar Flores.
Así, con carta notarial Nº 036-2015-GOI-MPM, de fecha 05 de agosto del año 2015, el gerente de Obras de municipalidad, solicita a Ysabel Salazar Flores para que en el plazo de 72 horas haga la devolución de los bienes consistentes en 160 tablas para encofrado, 180 m3 de arena y 5,948 bolsas de cemento Portola Tipo I. Sin embargo, no se efectuó la devolución, por lo que interpusieron la denuncia penal contra los denunciados. El monto del petitorio asciende a más de S/. 150,000. (D.López)