Propietarios de ropa incautada señalaron que sí tienen documentos

  • Pero tenían certificados vencidos del año 2013

Foto dueños 2Un grupo de comerciantes a quienes les incautaron 37 fardos de polietileno de color negro que contenían ropa de segunda mano en su interior, se mostraron molestos con los agentes policiales por dicha intervención, aduciendo que hubo abuso de autoridad y que no era la primera vez que se registraba este tipo de operativos.

Según los comerciantes, contaban con toda la documentación del caso, que no estaban transportando ropa de procedencia extranjera y tenían los certificados de fumigación y desinsectación de las prendas de vestir de segunda mano.

Raúl Justiniano Vilca Tarazona, uno de los comerciantes intervenidos dijo que toda esta mercadería estaba valorizada a 250 soles por fardo y que la venta era para personas de escasos recursos económicos, quienes no tiene como comprar una ropa nueva o de marca, a decir del dueño de las ropas, cada prenda de vestir las vende entre 2 y 5 soles.

“Por campaña navideña hemos hecho el esfuerzo de comprar en lima ropa de segunda mano, la policía nos esta incautado la mercadería porque según ellos es de procedencia extranjera, estas ropas son nacionales, no estamos haciendo transporte ilegal, tenemos boletas y certificados por eso decimos que es un abuso de autoridad por parte de ellos”, sostuvo Vilca Tarazona.

Sin embrago, cabe indicar que uno de los certificados Nº 01045 de la empresa “M.E.A.P. SERVICIOS GENERALES Y SANEAMINETO AMBIENTAL” que presentaron los comerciantes, tenían fecha vencida del 05 de setiembre del 2013. Sin lugar a dudas, los comerciantes intentaron sorprender a los policías y al fiscal de turno con este documento. Hasta el cierre de edición los comerciantes no tenían como acreditar que la mercadería era de procedencia legal.