Presidente Regional y FECONAT firmaron de Acta de Compromiso

– El sábado en horas de la tarde en el GOREL.
– El GOREL se compromete a destinar una lancha, la misma que será administrada en cogestión por el plazo de un año.
– La dirección regional de Energía y Minas dispondrá el correspondiente costo de los estudios técnicos independientes para la valorización de tierras.FOTO firman Acta FOTO indígenas

Luego de varios días de permanecer en la ciudad de Iquitos, integrantes de la etnia kichwas, y pertenecientes a las comunidades agrupadas en la Federación de Comunidades Nativas del Alto Tigre, FECONAT, llegaron a un importante e histórico acuerdo con el Presidente Regional de Loreto, Lic. Fernando Meléndez Celis. El diálogo fue directo y aceptado de manera conjunta por los Apus y comuneros presentes.
El acta de compromiso consta de siete acuerdos. El primero se refiere a que la Dirección Regional de Energía y Minas dispondrá el correspondiente costo de los estudios técnicos independientes para la valorización económica total sobre los derechos que tienen por concepto de compensación por el uso de tierras, explotación de canteras e indemnización de impactos o contaminación en sus territorios.
En el segundo punto acordaron el cumplimiento de los establecido en el Decreto de Urgencia 026-2010, para dicho efecto el GOREL destinará durante el 2015 el importe de S/.2’000,00.00 (Dos millones de 00/100 Nuevos Soles), correspondiente al 10% del Canon y Sobre canon petrolero. En el tercer acuerdo el GOREL se compromete a destinar una lancha, la misma que será administrada en cogestión por el plazo de un año, entre el GOREL y la FECONAT, para luego gestionar la cesión en uso en favor de la indicada Federación. El acuerdo será implementado en 30 días hábiles, salvo caso de fuerza mayor.
En el punto cuatro acordaron elaborar una iniciativa legislativa que plantee la amnistía general de los hermanos indígenas que se encuentran procesados penalmente producto de los conflictos sociales socio – ambientales en sus territorios y por defender los derechos colectivos de las comunidades nativas, y gestionar su aprobación en el Congreso de la República.
En el acuerdo número cinco, el GOREL asumen el compromiso para que a través de la dirección regional de Salud, DIRESA, se proceda de manera inmediata a evaluar las necesidades de promotores de salud en los establecimientos de salud de la cuenca alta del río Tigre, con la finalidad de disponer la cobertura inmediata del personal necesario con miembros de las comunidades nativas aledañas.
Así en la parte seis del Acta señalan que considerando el monitoreo ambiental autónomo impulsado desde las comunidades nativas, es una acción necesaria para visibilizar los impactos ambientales, el GOREL reafirma su decisión de contratar a 11 monitores ambientales, los mismos que serán miembros de las comunidades nativas de la cuenca del río Tigre. Y finalmente en el punto siete el GOREL se compromete a contribuir en el fortalecimiento institucional de la Federación de Comunidades Nativas del Alto Tigre, FECONAT. Firman el Acta de Compromiso el presidente del GOREL, Lic. Fernando Meléndez y el presidente de FECONAT, Fernando Chuje Ruiz. (D.López)