- Abog. Paolo Rivera, con 27 años.
- Se reunieron más de 40 universidades nacionales y privadas.
- Presentó el tema «Prolongación de la Prisión Preventiva,
- Determinación de Procedencia y condiciones para su aplicación»
Del 11 al 14 de noviembre se realizó el XXV Congreso Latinoamericano y XII Congreso Nacional Cusco 2015, donde el ponente más joven resultó un loretano y egresado de la Universidad Científica del Perú – UCP, Abog. Lee Paolo Rivera Guerra, quien expuso el tema: «Prolongación de la Prisión Preventiva, Determinación de Procedencia y condiciones para su aplicación»
El evento académico reunió a más de 40 Universidades Nacionales y Privadas de toda Latinoamérica. Vale resaltar que Iquitos, y en general del Departamento de Loreto, está dando qué hablar en diferentes aéreas académicas, culturales e intelectuales.
Una muestra de este destaque que trasciende la frontera loretana es lo ocurrido con la película nacional «Cementerio General», donde se desempeñó el literato y guionista Paco Bardales, entre otros exponentes. Se está abriendo camino a otro gran representante de nuestra región, pero esta vez en el área jurídico – académico.
En tal sentido, el joven Abog. Rivera, está incursionando en eventos académicos de trascendencia internacional. Egresó el 2013 de la Universidad Científica del Perú, y no es la primera vez que el letrado destaca con sus acertados comentarios jurídicos y precisas disertaciones.
También tuvo una interesante participación en I y III Jornada Preparatoria de Derecho Penal realizadas en Tumbes y Tacna durante el presente año, además ha sido panelista del I Congreso de Contrataciones Públicas con el Estado Peruano – Piura 2015, evento realizado por la Universidad Nacional de Piura.
La presente semana también está como miembro de la mesa de debates del I Congreso Nacional de Jóvenes Líderes Sociales, evento que se realiza en la UCP, e inició ayer y culmina mañana sábado 21 de noviembre, organizado por el Círculo de Estudios DROMUS. Es de pensar que este letrado seguirá perfilándose, dejando no solo en alto su propio nombre, sino el de su casa de estudios UCP y el de la Región Loreto, por cultivar la excelencia en su área jurídico – académico. (D.López)