Pobladores viven entre aguas putrefactas y gallinazos

  • Ganaron sentencia judicial que mandó dotarlos de agua y desagüe, pero más bien autoridades apelaron.

Realmente resulta imperdonable el ver cómo tienen viviendo a una gran cantidad de personas humildes. Quiénes por no tener posibilidades económicas, desde hace 21 años decidieron asentarse en los ahora convertidos asentamientos “Iván Vásquez” y “Primero de Setiembre” en el sector de Punchana.
Para más rápida ubicación, se diría que están por la parte posterior del hospital de EsSalud. Viven a un lado del canal putrefacto por donde salen los desagües del distrito, incluso los del camal, lo que convierte todo el sector en un gran canal de aguas negras cargadas de residuos sólidos que son disputados por la impresionante cantidad de gallinazos que pululan la zona.
No, no es dable que vivan así desde hace 21 años sin que nadie les haya lanzado un “salvavidas” para que no continúen en la exposición constante de su salud por los “malos aires” que respiran todos los días. Han pasado varios alcaldes, todos han ido por ahí prometiendo que pondrían un bloque de cemento al canal para aislar los malos olores. Una vez que ganaron la Alcaldía, se olvidaron de ellos.
Ayer se pudo llegar a la zona y se pudo percibir toda la hediondez concentrada. Qué impresionante realmente conocer que hace poco esa municipalidad gastó como un millón de soles en tapar baches (que también es importante) y un muro para el cementerio; antes de haberlo destinado a concluir lo que falta del canal por donde salen los desagües, para aislar los malos olores. Impresionante de verdad.
Ojalá y el poder judicial logré encontrar un mandato que confirme la primera instancia, solo así podrán cambiar el miserable destino de tantas personas que viven por la zona contaminada. Ojalá y así sea.

3 comentarios en “Pobladores viven entre aguas putrefactas y gallinazos

  1. Construir, en una area menor a 300 m2, un PTAR, solucion definitiva y no tapando o maquillando el problema de las aguas servidas. Costo no mayor a lis 8 millones de soles.

  2. Es de suma urgencia la atencion del Ejecutivo para desarrollar obras y solucionar la problematica que sufre Iquitos en salubridad, alcantarillado, agua potable, desague, saneamiento, falta de trabajo, educacion deficiente, alto costo de los pasajes aereos para salir o retornar de Lima, entre otros , por cuya razon es necesaroo el pronunciamiento del pueblo y las autoridades locales de una vez para ser escuchados en sys demandas.

  3. Parte del problema es que la gente no tiene ningún reparo en instalarse en cualquier espacio público de la ciudad, no importa si inunda o no, si es a los pies de un desagüe o en un botadero de basura, una ves ahí le cargan el problema al estado o al municipio. Esa cultura de victimizarse después para obtener beneficios, fomentan las invasiones y el crecimiento desordenado. Encima que no existe en la región ningún tipo de planificación urbana y de distribución poblacional. Para colmo, muchos de estos asentamientos humanos llevan los nombres de «insignes héroes Loretano y peruanos» ahí les va uno: AAHH Alejandro Toledo.

Los comentarios están cerrados.