Piratas de río asaltan embarcaciones de Petroperú en el Amazonas

  • Este asalto se suma a una serie de hechos delictivos en la región.

Un violento asalto perpetrado por piratas de río tuvo lugar el jueves 13 de febrero en el río Amazonas, a la altura del caserío Mangua, en el distrito de Fernando Lores, región Loreto. Los delincuentes, fuertemente armados, interceptaron dos embarcaciones, tomaron rehenes y sustrajeron bienes de valor pertenecientes a la empresa petrolera Petroperú.
Las embarcaciones afectadas fueron la motonave “Rey 6”, de la empresa Trans Fluvial Rey EIRL, y la motonave “Río Urubamba”, de Petroperú, la cual transportaba gasolina de 90 octanos. El atraco ocurrió alrededor de las 12:30 p. m., cuando ambas naves navegaban desde Yurimaguas. De acuerdo con la denuncia, un grupo de sujetos armados interceptó las naves y, tras abordar, retuvieron a todas las personas a bordo en un camarote, despojándolos de sus celulares y otros dispositivos de comunicación para evitar que pidieran auxilio.
Los asaltantes violentaron las bodegas de la embarcación “Río Urubamba” y sustrajeron una cantidad aún no determinada de combustible. Además, robaron un motor fuera de borda, un DVR con las grabaciones de las cámaras de seguridad y otros bienes de valor cuya pérdida aún está siendo cuantificada.
Recién a las 7:00 p. m., los delincuentes liberaron a la tripulación, permitiendo que ambas embarcaciones continuaran su navegación hasta la localidad de Tamshiyacu, donde los afectados dieron aviso a la Capitanía de Puertos sobre lo sucedido. Inmediatamente, las autoridades iniciaron las investigaciones para identificar y capturar a los responsables de este nuevo acto delictivo que evidencia el creciente problema de la inseguridad en los ríos amazónicos.
Este asalto se suma a una serie de hechos delictivos en la región, lo que genera preocupación entre transportistas fluviales y empresas que operan en la Amazonía. Petroperú y otras compañías han solicitado mayor resguardo en las rutas fluviales para prevenir futuros ataques. Entretanto, la Policía Nacional y la Capitanía de Puertos han reforzado las labores de patrullaje en la zona con el objetivo de garantizar la seguridad de los navegantes y frenar la acción de estas bandas delictivas.
Las autoridades han pedido la colaboración de la ciudadanía para obtener información que ayude a dar con el paradero de los responsables y así combatir el crimen organizado que azota la Amazonía peruana.
(C. Ampuero)