– Las que vienen adquiriendo especies a bajo precio
-Así lo mencionó analista de la problemática en recolección de Taricayas.
Manuel Rodríguez, especialista en flora y fauna de Loreto, se reunió el día de ayer con un representante de la agrupación de manejo de Taricaya «Yacutaita», para observar la problemática por la que vienen atravesando.

«Ellos están buscando dónde colocar sus animales, no tienen un mercado fijo, ni comprador, les dan al postor que aparece así sea a precio barato. No tienen un plan estratégico de venta, ni de mercado, eso conlleva a que los precios sean baratos, porque no les cuesta y generan problemas a la los productores de la empresa privada.
Lo que se debe buscar es un precio equitativo para ambos. Lo que es importante acá es saber quiénes están detrás del grupo «Aucaria», el periodismo debe investigar a esa gente que está hace años acá. Gozan de motocarros, de buena infraestructura, de buenas casas, están lucrando con los recursos de varias comunidades. ¿Quién los controla, quién los vigila? Nadie, porque a nadie parece interesarle. Creo que todo eso debe acabar.
Creemos que todo lo que sea animales de áreas de Reserva deben servir para repoblar o para una venta con precios equitativos. Acá debe intervenir el IIAP, las áreas protegidas, el ministro del ambiente para que pongan fin a esta comercialización indiscriminada que luego los llevan a vender a precios regalados, mientras que en el extranjero son vendidas cada taricaya en dólares», contó Rodríguez.