Ministerio Público optimiza sus procesos para fortalecer sistema de gestión fiscal

-Facilitará la implementación del NCPP

El Ministerio Público-Fiscalía de la Nación inició un proceso de optimización de sus procesos para fortalecer el sistema de gestión fiscal gracias a un proyecto impulsado con apoyo técnico del Banco Mundial.

 

El objetivo de este trabajo es mejorar la calidad y el acceso a los servicios de justicia para el ciudadano, a través del rediseño integral de los procesos.

 

La optimización de los sistemas facilitará la implementación del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) en todas las regiones de Perú.

 

El trabajo de diagnóstico de los sistemas actuales y la reingeniería de los procesos de gestión fiscal se encuentra a cargo de Everis, consultora multinacional de negocios, tecnología y outsourcing.

 

Hace poco, la consultora presentó los avances de su trabajo ante el fiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales. En la reunión de trabajo estuvieron presentes el fiscal supremo, Pedro Gonzalo Chávarry Vallejos; el gerente general del Ministerio Público, Fernando Lazo Manrique; fiscales y funcionarios de la institución; así como Nelson Shack Yalta, coordinador general del Proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Justicia en Perú-Banco Mundial.

 

«El objetivo central del trabajo es establecer las bases para la automatización e integración de la gestión fiscal, teniendo en cuenta el papel preponderante de los fiscales y las áreas de apoyo a fin de mejorar la calidad y acción a los servicios de justicia», dijo el fiscal de la Nación.

 

Para José Miguel Cerna, director de Sector Público de Everis Perú, este sistema integral de gestión fiscal requiere de definiciones tecnológicas y funcionales concretas.

 

Anotó que para determinar dichas condiciones se ha trabajado de manera muy coordinada con fiscales, la secretaría ejecutiva de implementación de Nuevo Código Procesal Penal y áreas de apoyo del proyecto, y siguiendo la filosofía del despacho fiscal. (WGN)