
Un evento que reafirmó nuestras raíces, cultura y tradición agrícola, celebrando uno de los platos más emblemáticos de la región: el Juane. La feria, que reunió a productores, vendedores y visitantes, fue una muestra de la riqueza cultural y productiva de la selva peruana, destacando la importancia de fortalecer la economía local y promover nuestras tradiciones.
Durante el evento, se ofrecieron y vendieron gallos, gallinas, hojas de bijao y otros ingredientes indispensables para preparar un auténtico Juane casero, permitiendo a las familias y emprendedores adquirir productos frescos y de calidad para mantener viva nuestra gastronomía en sus hogares. La participación de la comunidad y la buena acogida de los asistentes demostraron que este tipo de espacios contribuyen a fortalecer el espíritu de identidad y el desarrollo económico de nuestra región.
El alcalde de Maynas dijo “Estamos muy satisfechos con el éxito de esta feria, que no solo refleja nuestra cultura y tradiciones, sino que también impulsa la economía local y fomenta el trabajo conjunto entre productores y consumidores. Desde la Municipalidad de Maynas seguiremos promoviendo espacios que fortalezcan nuestra identidad y beneficien a nuestra comunidad. Este evento fue un claro ejemplo de cómo la unión y el esfuerzo conjunto pueden dar frutos positivos para todos”.
La señora Otilia Apagueño Taricuarima, vendedora dijo: “Quiero agradecer profundamente a la Municipalidad de Maynas por promover espacios como estos, donde los productores podemos mostrar y vender nuestros productos. Gracias a esta feria, he tenido la oportunidad de ofrecer mis gallinas a más personas, y puedo decir que fue un éxito total. La respuesta de la gente ha sido muy positiva y eso nos motiva a seguir trabajando con entusiasmo para mantener viva nuestra tradición y seguir creciendo como emprendedora”.
La señora Rocío Shuña Morí, vendedora expresó: “Participar en esta feria fue una experiencia muy enriquecedora. La organización fue excelente y la acogida de la comunidad superó nuestras expectativas. Gracias a la Municipalidad de Maynas por brindarnos este espacio que nos permite promover nuestros productos y fortalecer nuestra economía familiar. Poder vender ingredientes frescos y tradicionales como las hojas de bijao ha sido muy gratificante, y esperamos que estas ferias se sigan realizando, porque son una oportunidad para todos nosotros de mantener vivas nuestras raíces y de seguir adelante con orgullo”.
La Municipalidad de Maynas reafirma su compromiso de seguir promoviendo eventos culturales y productivos que fortalezcan la identidad, apoyen a sus productores y promuevan el desarrollo económico de nuestra provincia.