- Devotos y agentes pastorales se unieron en jornada comunitaria para celebrar al santo patrono.



Con entusiasmo y fervor religioso, los agentes pastorales y fieles devotos de la parroquia San Juan de Miraflores, ubicada en la comunidad campesina del mismo nombre, en el distrito de San Juan Bautista, zona sur de Iquitos, iniciaron el pasado sábado 21 de junio la preparación de 5 mil litros de chicha de maíz. Esta tradicional bebida será compartida gratuitamente con los visitantes durante las celebraciones por la fiesta patronal de San Juan.
La jornada inició a las 3 de la mañana y se extendió hasta horas de la tarde. Los mayordomos encargados del evento señalaron que la cocción terminó pasada de las 3 de la tarde, cuando los diez bidones de 500 litros cada uno estuvieron completamente llenos. Los responsables de la festividad, explicaron que esta labor es un esfuerzo colectivo en honor al santo patrón del pueblo.
La receta de la chicha fue cuidadosamente seguida por las mujeres y hombres de la comunidad. Según detallaron, una de las encargadas, la preparación incluye harina de maíz, harina de trigo, hojas de higo, cáscara de piña, hierba luisa, canela, clavo de olor y anís al gusto. Todos los ingredientes son hervidos por más de dos horas, vigilando constantemente que la mezcla no se derrame.
Esta bebida tradicional, refrescante y aromática, será distribuida de manera gratuita entre los asistentes a las actividades religiosas y culturales organizadas por la parroquia. La iniciativa busca fortalecer la identidad cultural y el sentido de comunidad en torno a la figura de San Juan Bautista.
Las celebraciones patronales tienen como fechas principales hoy 23 y mañana 24 de junio. El día 23, las familias suelen acudir masivamente a los mercados locales para adquirir los insumos del tradicional “juane”, mientras que el 24, día central, los devotos participan de las misas, procesiones y encuentros comunitarios, compartiendo sus alimentos en la parroquia o al margen de los ríos, como dicta la costumbre amazónica.
La fiesta de San Juan es una de las más importantes en la Amazonía peruana, y en Iquitos se vive con especial devoción. La preparación de estos 5 mil litros de chicha no solo representa una ofrenda religiosa, sino también un acto de unidad que reafirma la fe y las tradiciones del pueblo loretano.
(K. Rodriguez)