“Las organizaciones indígenas han reconocido la apertura del Estado”

– Directora Ejecutiva del SERFOR, Fabiola Muñoz, sobre reglamento de Ley Forestal.
– Además de «la flexibilidad y la transparencia con la que se está trabajando», aseguró.Directora ejecutiva del Serfor, Fabiola Muñoz

Durante las primeras sesiones correspondientes a la última etapa de la consulta previa del Reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, siete organizaciones que representan a 52 pueblos indígenas del país en diálogo con el Estado lograron el consenso, donde precisamente se estableció como próxima fecha para culminar este proceso del 16 al 18 de febrero.
Luego de cinco días de reuniones, los representantes indígenas y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, SERFOR, del ministerio de Agricultura y Riego, ente promotor de la consulta, firmaron un acta con los 41 artículos analizados, vinculados a los derechos colectivos.
Por su parte la Directora Ejecutiva del Serfor, Fabiola Muñoz Dodero mencionó: «Las organizaciones han reconocido la apertura del Estado, la flexibilidad y la transparencia con la que se está trabajando. No siempre estamos de acuerdo en todos los temas, pero hemos demostrado que cuando hay una voluntad firme de diálogo entre el Estado y las organizaciones se puede avanzar y construir un país diferente».
Mientras tanto agradeció a todos los participantes en este proceso de consulta por su contribución al diálogo que muestra que sí se puede conseguir consensos entre todos los peruanos. Vale decir entre el Estado y la Ciudadanía.
Por su parte las confederaciones indígenas y campesinas, reconocieron que los aportes no sólo vienen de los líderes y asesores, sino del Estado que han contribuido con los conocimientos. Se entiende que también asumiendo sus deberes. (MIPR)