“Las experiencias nos servirán para mejorar la gestión en este segundo periodo”

– Marden Paredes Sandoval alcalde reelecto de RequenaMarden paredes
René Manuyama (Corresponsal en Requena).-  Al estar calmado el ambiente político de los partidos y movimientos admitidos en la contienda electoral pasada  y luego de haber asumido por segunda vez el cargo de alcalde provincial, el Lic. Marden Paredes Sandoval nos concedió una entrevista exclusiva para darnos algunos detalles sobre cuáles fueron las estrategias para ganar las elecciones, y también informarnos de la labor municipal que viene realizando.
«Me siento orgulloso de representar a una provincia, más aún siendo el primer alcalde provincial reelegido en Requena. Me siento honrado por tener esa posibilidad de gobernar cuatro años más en bien de nuestra población, para mí es una motivación importante. En Requena no se ha dado esta circunstancia, los alcaldes han querido reelegirse, pero Requena siempre ha sido esquiva a estas situaciones».
¿En la capital provincial usted obtuvo un segundo lugar en los índices de votación; sin embargo, ganó las elecciones. Por qué cree que tuvo mayor respaldo de la población ribereña?
Durante mi gestión anterior hemos podido llegar hasta lugares mas apartados de la capital provincial, fuimos de pueblo en pueblo hasta llegar a la última comunidad de cada distrito de nuestra provincia, donde realizamos importantes proyectos. Lo que puedo destacar es el proyecto de electrificación fotovoltaica que nos ha costado sacrificio, porque dimos viabilidad a un proyecto a través de perfil, de expediente técnico y la correspondiente firma de un convenio para la electrificación de 142 comunidades en todo nuestro territorio provincial, luego de una ardua gestión ante el Ministerio de Economía, ante el Congreso de la República y finalmente ante el Ministerio de Energía y Minas. Eso para nosotros significa que los pueblos han cerrado filas, esa es la respuesta de los pueblos que han apoyado nuestra propuesta a la reelección.
¿Cómo califica su gestión 2011 al 2014?
Nuestra gestión ha tenido aciertos y desaciertos. Reconozco que no todo lo que se ha hecho ha estado relacionado al beneficio del pueblo, asumimos esa responsabilidad. Creemos que de los errores se aprende; los errores que hemos cometido estamos seguros no volver a cometerlos. De las experiencias que hemos tenido positivas y negativas, rescatamos las positivas para con nueva política de gobierno que nos trazamos y a través de más proyectos que tienen que venir, continuar con el desarrollo de  nuestra provincia.
¿Cuáles son los problemas que afectan a la municipalidad?
Primordialmente la parte económica que muchas veces el gobierno central nos restringe presupuestos que ya están programados para el año fiscal. Se tuvo bastante recortes presupuestales, eso nos ha generado una serie de molestias, problemas con nuestros trabajadores que no hemos podido pagarles a tiempo, pero poco a poco iremos superando. Estamos terminando la gestión con algunas situaciones económicas inconvenientes en la parte presupuestal. En este mes haremos todo lo posible para cumplir con nuestros trabajadores y nuestros proveedores, de ahí trazarnos una ruta de trabajo de manera más responsable y de manera ordenada, porque esa es la gestión que ahora avizoramos para el 2015-2018. Respetaremos los ingresos que tenemos del gobierno central, los arbitrios y otros ingresos que percibimos directamente recaudados, tendremos que manejarlo de manera mucho más responsable para no tener problemas de deudas, Si tenemos que gastar veinte mil soles para apoyo social, hasta ahí nomás tendremos que trabajarlo; tendremos un trabajo más ordenado y más responsable. De esta manera respetaremos los proyectos para nuestro pueblo de Requena.
¿Qué planes tiene para arreglar las calles?
Es uno de los temas mas álgidos que a nosotros nos ha perjudicado en la campaña electoral, ha sido un sinsabor que hasta mi propia persona reniega de las cosas que tenemos, en este caso la pavimentación. Esa incomodidad que todos los requeninos experimentamos; sin embargo, ya estamos tomando cartas en el asunto. A partir del mes de marzo empezaremos con el arreglo de las calles para mejorar el ornato y la urbanización. Ese clamor de la población no es tanto la culpa de Marden Paredes, sino más bien de un expediente mal hecho del agua potable que se ha empezado a abrir las pistas, y en el expediente no indica reposición de pavimento. Son cosas que habría mucho que explicar, pero la realidad es así; finalmente, uno tiene que asumir el pasivo y el activo, en esa medida no nos corremos de nuestra responsabilidad. Vamos a devolver a Requena esas pistas y el ornato como debe  ser para el bien de nuestra ciudadanía.
¿Qué proyectos están en carpeta para su nueva gestión edil?
A mediados del año 2014 se licitó tres importantes obras en nuestra ciudad, prolongación Requenillo, prolongación Puinahua y CETPRO San Francisco que están en ejecución. En estos momentos tenemos aprobado tres proyectos más, el circuito vial Jerusalén, calle Jenaro Herrera y el acceso a Villa Universitaria, estas tres obras las ejecutaremos en este año en convenio con el Ministerio de Vivienda. Trabajaremos con los expedientes y el proceso que debe darse para la licitación, en los tres proyectos tendremos una inversión de más de 8 millones de soles que suman a las arcas de la Municipalidad. Por lo pronto, con los ingresos propios trabajaremos las pavimentaciones de las calles.

4 comentarios en ““Las experiencias nos servirán para mejorar la gestión en este segundo periodo”

  1. bueno, marden es un amigo y paisano mio, aunqe yo soy del mil, pero me parece acertada su entrevista, ya era hora amigo amrden de que salgas a decir las cosas comoson, y mas bien cumplas con arreglar nuestras calles tu sabes amigo, esto va a repercutir de manera poistiva en tu gestion, aunqe los q nombraste como nuevos funcionarios 2015, como tu jefe de personal estan perdidos. encima estan como las pavas, si a nadie ahan ganado, suerte amigo marden

  2. BUENA MARDEN, DEBERIAS MAS BIEN SALIR SIEMPRE EN ESTE IMPORTANTE MEDIO DE COMUNICACION, Y QUE CONOZCA DE TUS MAS DE 25 OBRAS HECHAS EN LA CIUDAD DE REQUENA, OBRAS Y ACCIONES QUE NUNCA SE DICE DE Q LOCALMENTE POCO SE SABE,,PERO PA LANTE AMIGO, Y MUCHOS PARABIENES, Y NO TE OLVIDES DE ESTAR SIEMPRE CON EL PUEBLO Y CON ESTOS IMPORTANTES MEDIOS DE COMUNICACION COMO LA REGION

  3. coterranio marden me parese bien las ganas que le pones en tu gestion pero no te olvides que requena deve ser una ciudad diseñada es recomendable trabajar con un arquitecto y un ingeniero civil para la municipalidad con proyeccin de parques plazas calles anchas para que Requena se diferencie de las demas ciudades del peru que no tienen diseño y el orden y la limpiesa en las casas

  4. la limpiesa en las calles sobre todo el orden com proyeccion a ciudad grande com vision europea com rios limpios puente pintados que no se note un descuido requena es una ciudad paisajistica mui bonito rio saludos ami familia de tarapaca y en manaus

Los comentarios están cerrados.