«La declaratoria no solamente tuvo que ser ambiental, sino también social»

-Presidente de la CORPI, Marcial Mudarra Taqui,

Para el presidente de la Coordinadora Regional de los pueblos indígenas, Marcial Mudarra Taqui,  de la etnia Awajún del Datem del Marañón, la ayuda debería llegar al menos con botellones de agua.Presidente de la CORPI, Marcial Mudarra Taqui

«Pido a las autoridades competentes, en este caso al mismo Estado, para que brinde la inmediata atención  a las familias afectadas, al menos con agua embotellada para que así puedan tomar agua limpia, ya son muchos años que ellos vienen tomando agua contaminada y no podemos seguir permitiendo que sigan consumiendo esta agua,  las autoridades de Loreto también deben intervenir, al menos identificándose con sus pueblos originarios».

Asimismo, indica que para él la declaratoria está mal dada, pues debería ser una declaratoria ambiental y social, «Deben estar esos dos aspectos, pues muy aparte de la contaminación al medio, está la contaminación del organismo de personas que viven en esa zona».

«Esa misma agua de la quebrada o del pozo, es lo que están consumiendo niños, jóvenes, adultos y ancianos, sin contar los animales que se ven afectados, deberían dar una solución». (MIPR)