– Por su parte, doctor Javier Villa Stein, hizo un balance de su gestión y destacó avances en diversas áreas.
El Presidente de la República expresó su confianza que el Poder Judicial continuará avanzando en brindar un mejor servicio de justicia a la ciudadanía, durante la gestión que inició hoy el Juez Supremo Titular, doctor César San Martín Castro.
Así lo manifestó durante su intervención en la ceremonia de asunción de cargo del nuevo presidente del Poder Judicial y del inicio del Año Judicial 2011, realizado en Palacio de Justicia con la presencia de las principales autoridades.
El Jefe de Estado dijo estar convencido de la continuidad, en los dos años siguientes, «de lo bueno que se ha hecho, con el nuevo y oxigenado aporte de la personalidad jurídica y profesional del doctor San Martín, quien ha sabido ganarse un espacio de respeto entre todos los peruanos».
Confío que en este periodo, la nueva autoridad judicial «continuará el trabajo para librar a nuestro país de los llamados casos emblemáticos que necesitan sanción pronta».
Luego de escuchar el discurso memoria del saliente presidente del Poder Judicial, doctor Javier Villa Stein, García Pérez, dijo que «el Poder Judicial avanza en el número de sus sedes, en la descarga procesal, en la ampliación de los lugares donde se aplica el Código Procesal Penal, avanza tecnológicamente y en el sentido moral».
En ese contexto, exhortó a los peruanos a «expresar nuestro respaldo al Poder Judicial que por obra fundamental de su Corte Suprema viene realizando esfuerzos por cambiar y por mejorar, y que por ningún caso debe ser ignorado por la población».
El Mandatario recordó que el Congreso de la República aprobó, y luego se promulgó la ley para aplicar el Código Procesal Penal a los funcionarios públicos. «Por lo tanto, tendremos justicia expeditiva y ejemplarizadora gracias a los nuevos cánones procesales», remarcó.
Discurso memoria
Durante la ceremonia, el saliente presidente del Poder Judicial, doctor Javier Villa Stein, también leyó su discurso memoria, en la que hizo un balance de su gestión en las diversas líneas de trabajo.
Destacó, por ejemplo, los avances en infraestructura tecnológica, en acceso a la justicia, en el fortalecimiento de la gestión institucional, en jurisprudencia con la realización de 70 plenos jurisdiccionales, la realización de dos congresos de justicia intercultural, lucha contra la corrupción, entre otros temas.