Hoy inicia huelga Indefinida de administrativos de Educación

Roger Castillo Vela, sub secretario general del Sindicato de Administrativos de Educación.

-Desde las 6 de la mañana estarán en el frontis de la DREL.

-Exigen mayor presupuesto para Educación para el año fiscal 2013 y pago de beneficios como lo correspondiente al DU 037.

Anoche en asamblea general realizada en el local sindical ubicado en la avenida San Antonio, los servidores administrativos agrupados en el Sindicato de Trabajadores Administrativos del Sector Educación -SITASE, acordaron por mayoría plegarse a la convocatoria nacional.

Roger Castillo Vela, sub secretario general del Sindicato de Administrativos de Educación.
Roger Castillo Vela, sub secretario general del Sindicato de Administrativos de Educación.

La misma consiste en iniciar desde hoy una huelga nacional indefinida planificada por la central que es la Federación Nacional de Trabajadores Administrativos del Sector Educación -FENTASE, cuya oficina central está en Lima.

Al respecto, Roger Castillo Vela, sub secretario general del gremio de administrativos de Maynas, recordó que «los puntos de la plataforma de lucha es para exigir mayor presupuesto para el sector Educación en el año fiscal 2013».

También considerar en el presupuesto el pago «del reintegro de los devengados del Decreto de Urgencia 037, el pago inmediato de la escala base y pago del reintegro total del 30% y 35% de la bonificación especial con cálculos a la remuneración total. Así también estamos pidiendo el proceso de nombramiento 2013, como contratos inmediatos para el 2013 para la parte administrativa.

Recordó que dentro del Decreto Supremo que ha salido considerando el beneficio del DU 037, Loreto fue excluido «por eso en la plataforma de lucha nacional está la exigencia que se incluya a la región», es decir a los trabajadores administrativos de educación de esta parte del país.

Sobre los pagos de sueldos y aguinaldo de administrativos y docentes de Educación para el mes de diciembre, dijo que «todavía no dan un informe definido nuestras autoridades, ellos siguen manteniendo que los pagos de diciembre están garantizados, pero no sabemos de qué manera ni con qué fondos», finalizó el dirigente Castillo. (DL)