Siguiendo la política del Gobernador Regional de Loreto, Dr. René Chávez, de fortalecer la seguridad alimentaria y promover el desarrollo agrícola, el Gobierno Regional de Loreto viene logrando avances significativos a través del Proyecto Maíz, Maquia Sarayacu. En 2024, se entregaron 20 toneladas de semillas de maíz híbrido a 600 familias agricultoras de 25 comunidades, y hoy, ese esfuerzo se ve reflejado en una cosecha de 5,000 toneladas de maíz de alta calidad.
Para supervisar el impacto del proyecto, el gerente regional de Desarrollo Agrario y Riego, Ing. Sergio Donayre, y el director de la Dirección de Promoción Agraria, Ing. Carlos Castillo, visitaron la zona de producción en Maquia, donde dialogaron con los agricultores y constataron el proceso de cosecha, desgrane, secado y comercialización. Este trabajo no solo consolida la sostenibilidad del cultivo, sino que también fortalece la economía local, permitiendo que las familias productoras obtengan mejores ingresos y mejores condiciones de vida.
Siguiendo este compromiso con la modernización del sector agrícola, el Gobierno Regional de Loreto, bajo el liderazgo del Dr. René Chávez, ha adoptado el uso de semillas híbridas certificadas, empleadas en el sector privado, como una estrategia clave para optimizar la producción de maíz y mejorar su rentabilidad. Con ello, se impulsa la productividad del campo, generando mayores oportunidades para los agricultores de la región.
¡Loreto avanza con proyectos que transforman vidas y fortalecen la agricultura regional!
Gorel impulsa histórica cosecha de 5,000 toneladas de maíz
