Gore Loreto y Municipio de Punchana ultiman detalles para el inicio de la fiesta “La Purísima 2015”

  • Subgerencia de Promoción Cultural busca que celebración sea denominada Patrimonio Cultural Regional
    Gore Loreto y Municipio de Punchana ultiman detalles para el inicio de la fiesta “La Purísima 2015”

Ayer el Comité organizador de la Fiesta de la Purísima sostuvo una reunión con el subgerente de Promoción Cultural del Gobierno Regional de Loreto, Marcell Alvarado del Águila, con quien pudieron finiquitar diversos compromisos de actividades en el marco de esta festividad.
Amelia Delgado, integrante de dicha comisión refiere, «Realmente el gobierno regional, específicamente la Subgerencia de Promoción Cultural es un aliado bastante estratégico ya que hemos llegado a buen puerto, quiero agradecer al señor Marcell Alvarado, por su predisposición por apoyarnos y llevar de esta manera esta «Purísima» bastante nutrida para la ciudadanía»
«Lo principal es que se va a rescatar lo religioso y cultural, para eso se ha previsto  una velada central que no se ha desarrollado en años anteriores, la misma que se desarrollará en el círculo deportivo «La Bombonera», espacio que reúne las condiciones para acoger una mayor afluencia del público y brindar comodidad», expresa.
Este viernes 27 tendrán la elección y coronación de la «Señorita Purísima 2015» la misma que se realizará en la Plaza Miguel Grau, posteriormente del 04 al 08 de diciembre se desarrollará las demás actividades programadas.
Mientras tanto, desarrollarán veladas descentralizadas en distintos puntos del distrito punchanino.
Subgerencia de Promoción Cultural busca que celebración sea denominada Patrimonio Cultural…
Por su parte, el sub gerente de Promoción Cultural del Gobierno regional de Loreto, Marcell Alvarado del Águila, indicó que estarán presentes con números artísticos – culturales los días viernes 05, sábado 06 y domingo 07, en los horarios de 8 a 9 de la noche. «Llevaremos la caravana cultural, bandas de rock, teatro, grupos folklóricos, como es el caso de «Los tesoritos» que están haciendo una interesante fusión de la música de «Los Solteritos», así como otros números».
Asimismo, adelantó que desde su despacho vienen proponiendo que la velada sea denominada Patrimonio Cultural, «Cuando se habla de velada se habla de composiciones de músicos que han dejado su arte y que deberían ser reconocidos, además que es algo meramente cultural, que nace del pueblo  y cumple con todos los requisitos como patrimonio cultural regional, ya se ha planteado ante el Concejo Regional, incluso ya se inició la documentación».  (MIPR)