Gobernador se debe reunir seriamente con el sector salud para no perder pago por la 008-2012

  • Menciona que debe haber una mesa de trabajo urgente a fin de perfilar la solución adecuada y esta ser planteada ante el gobierno central.

El ex secretario de Fenutssa regional, Ramón Ruiz, fue convocado de urgencia la semana pasada para viajar a Lima y ver de cerca el asunto de la 008. Un beneficio que vienen cobrando los administrativos del sector salud, que les ayuda a mejorar su alicaída canasta familiar. Si ese pago se anula, cada trabajador de las diversas ejecutoras regionales, solo cobrarían al mes 1,160 soles. Nada más. Por lo que hay mucha preocupación en el sector.
“Es urgente que los trabajadores sean registrados en el AIRHSP cuanto antes. No significa que, en abril, mayo y junio no se puedan registrar, pero no sería una garantía probable que sea aprobado, discutido en el año fiscal 2025, sino en el 2026.
El pasado viernes se pudo viajar de emergencia ya que se había logrado una cita con el MEF. Plantearon que en la salida técnica vamos a salir perdiendo porque aun cuando no tenga razón el MEF, no somos la parte demandante y se remarca que no nos corresponde hacer el registro en el Airhsp. Que corresponde para los trabajadores de la sede del gobierno regional que fueron quienes hicieron la demanda.
Sin embargo, se les ha dicho a los representantes del MEF que el juez resolvió la restitución en todos los extremos de la Resolución 008. Eso significa que somos parte de esa Resolución como sector salud. Si se resolvió en todos sus extremos, es que nos corresponde, no es solo para los que hicieron la demanda.
Lo que se necesita es una reunión seria con el gobernador donde se le pueda explicar los pormenores de manera detallada. Él habla a la ligera y muchas veces no tiene conocimiento del tema. La salida para encontrar una solución es política, que consiga una cita con el ministro de economía, él es quien puede lograrlo.
De lo contrario se puede perder el pago de la 008. Esa es la gran preocupación en estos instantes del sector salud. Se tienen que hacer los registros, si no están registrados en el AIRHSP el gobierno no puede seguir pagando porque no hay registro. Esperamos una pronta reunión con el gobernador y el nivel central para encontrar una salida al problema”, habló Ramón.