Firman convenio para impulsar proyectos de inversión en salud

  • El convenio tiene como objetivo contribuir a mejorar la calidad de atención en salud a la población de la región Loretoproyectos presidente regional

Una vez más, el presidente regional, Lic. Fernando Meléndez Celis, se preocupa por la salud de la población y firmó un convenio para la asistencia en salud con la finalidad de brindar una mejor atención.
Cabe mencionar que a través de la Resolución Ejecutiva Regional Nº  345-2016-GRL-P, se aprobó la firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Gobierno Regional de Loreto (GORE Loreto), representado por Fernando Meléndez Celis y el Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS), del Ministerio de Salud, representado por la coordinadora general (e) Rocío Espino Goycochea, para la asistencia técnica en la formulación y ejecución de proyectos de inversión en salud.
El convenio tiene como objetivo contribuir a mejorar la calidad de atención en salud a la población de la región Loreto, a través de mecanismos de cooperación entre ambas instituciones, para la ejecución de acciones conjuntas destinadas a un mayor acceso a los servicios de salud de la población. En el presente caso, logrando a través de la asistencia técnica el saneamiento físico técnico y legal de los predios designados para los proyectos de inversión en salud.
En este caso específico, se trata de desarrollar los proyectos de inversión pública de los centros de salud de San Juan de Miraflores (distrito de San Juan Bautista) y Requena (provincia de Requena), así como del puesto de salud de Alianza Cristiana (distrito de Andoas), cuyos alcances están relacionados a la mejora de la salud de los sectores vulnerables de la región Loreto, los cuales han sido considerados como establecimientos de salud estratégicos, en virtud del listado nacional aprobado por la Resolución Ministerial 632-2012/MINSA y sus modificatorias: RM Nº 997-2012/MINSA y RM Nº 247-2016/MINSA.
Para el efecto, el PRONIS se compromete a designar un equipo responsable que coordine y facilite el proceso de implementación del presente convenio. Realizar una evaluación del estado de saneamiento físico técnico y legal de los terrenos propuestos para los mencionados proyectos; brindar asistencia técnica para realizar el proceso de saneamiento y en la gestión de inscripción registral ante las Oficinas Registrales de Iquitos y Yurimaguas de la SUNARP, a fin de que los terrenos seleccionados se inscriban a nombre del Gobierno Regional de Loreto y/o la Dirección Regional de Salud Loreto.
El GORE Loreto, también designará un equipo técnico responsable que coordine y facilite el proceso de implementación del convenio. Definir los terrenos sobre los cuales se brindará la asistencia técnica en saneamiento físico técnico y legal, para la elaboración del informe técnico legal correspondiente, para los PIP de los establecimientos de salud estratégicos de la región Loreto: CS de San Juan de Miraflores, CS de Requena y PS Alianza Cristiana, respectivamente.
Presentar toda la documentación relevante para el saneamiento físico técnico y legal, tales como Acuerdo de Consejo, escrituras públicas, autovalúos, partidas registrales, constancias de posesión y planos. Gestionar ante las municipalidades distrital de San Juan Bautista, provincial de Requena y distrital de Andoas, los correspondientes certificados de parámetros urbanísticos y edificatorios de los terrenos propuestos para los PIPs de los establecimientos de salud estratégicos ya mencionados.
Se precisa en la cláusula sexta del convenio que el PRONIS recibirá recursos presupuestales del Pliego 011 – Ministerio de Salud, para el financiamiento del siguiente objetivo: Brindar asistencia técnica para el saneamiento físico técnico y legal de los terrenos propuestos. Brindar asistencia técnica para la elaboración del informe técnico legal de dichos terrenos.