Exhibición móvil “Jenaro Herrera y Loreto” difunde historia de la Amazonía

  • Ministerio de Cultura, Prefectura y Corte impulsan acción social para la comunidad.

En atención a la solicitud de la Prefectura Regional de Loreto y el Ministerio de Cultura, a través de su Dirección Desconcentrada; la Corte de Loreto viene aportando gratuitamente a la difusión del conocimiento histórico con la exhibición móvil de uno de los personajes más influyentes de la Amazonía peruana, por su contribución al desarrollo del Departamento de Loreto.
Hasta el 15 de junio, el busto de Jenaro Ernesto Herrera Torres permanecerá instalado en el hall del edificio de la Prefectura; local donde se realizan las principales muestras museográficas y artísticas de la región.
Puede visitarse en los horarios de lunes a viernes de 09:00 am a 7:00 pm, contando además con un especialista cultural que ilustra la vida y obra de tan destacado personaje.
REVALORACIÓN, PATRIOTISMO Y VALORES
La iniciativa cultural de estas entidades parte de la merecida revaloración histórica a Jenaro Herrera, cuyos principales aportes comprenden haber promovido, en su calidad de diputado, que Iquitos sea la capital d Loreto (por ley del 9 de diciembre de 1897).   
Reconocido además como el más representativo escritor e historiador de la Amazonía peruana. Fue miembro de la Sociedad Geográfica y del Instituto Histórico de Lima.
Gran patriota que combatió en la Guerra con Chile, escribiendo, por encargo del rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, una obra historiográfica basada en la intervención de la comunidad sanmarquina en dicho conflicto bélico. Ello le motivó a gestionar el conocido monumento de los héroes de la plaza de armas de Iquitos.
Destacó también como miembro de la Sociedad Geográfica y del Instituto Histórico de Lima. Promovió la denominación del pueblo de Requena, en merecido homenaje a Francisco Requena; que se concretó con el Decreto Prefectural del 29 de abril de 1905. Fue primer juez de Loreto, entre otras valiosas contribuciones.
Mediante acciones de proyección a la comunidad, desde “Justicia en Tu Comunidad” hasta la promoción de cultura de derechos y eventos culturales, la Corte de Loreto reafirma su compromiso de servicio a la ciudadanía y el fomento de patriotismo y valores cívicos que favorecen la convivencia y paz social como la identidad regional.