- Expresó la Dra. Mery Lidia Aliaga Rezza, actual Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Loreto.
Anunció que el presidente de la CSJL también tiene el objetivo de conseguir la creación de un juzgado especializado.
Hoy se resalta el Día del Ministerio Público, habrá sesión solemne en el auditorio del Colegio de Abogados.
Aliaga Rezza, va para su quinto mes de gestión en el alto cargo del ministerio público en esta región. Desde los primeros días, se preocupó por brindar una atención inclusiva, con enfoque humano para los más vulnerables, menores, adultos mayores, mujeres violentadas.
Por lo que decidió que la fiscalía de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, se traslade al primer piso del edificio ubicado en la calle Sgto. Lores, para atender rápidamente a quienes lo necesitan. “Hay que ser empáticos con los ciudadanos, que la justicia vaya a la sociedad, no que esta la busque, no debe ser al revés”, habló.
También agregó que antes los ciudadanos, los usuarios, iban a los edificios del ministerio público a buscar dónde quedaban las diversas fiscalías, pero que ahora ya no es así. “En ambos edificios se ha habilitado un espacio de atención al ciudadano para que los orienten y vayan de frente al lugar. Para que no anden perdidos buscando”, refirió.
¿Y qué logros en la lucha contra la corrupción?
-Hemos hecho un sinceramiento. Me preocupa la etapa intermedia, donde están los casos durmiendo, que no han pasado a otra etapa. Hay una carga procesal sistemática, además que el poder judicial no tiene un Juzgado Especializado en Anticorrupción, es uno común que ve todos los casos. Por nuestra parte se ha identificado y solicitado con oficio al poder judicial que nos atienda.
¿Son muchos los casos emblemáticos?
-Hay muchos. En la etapa intermedia se han identificado varios. ¿Qué significa intermedia? Que el fiscal ha terminado su investigación y va a la etapa de acusación o sobreseimiento, lo que está en manos del poder judicial para que se programe la audiencia del juicio oral.
Ese es un tema que venimos trabajando en la Comisión Regional Anticorrupción de Loreto. Estamos en una mesa de trabajo y ese punto lo hemos aprobado en el plan de trabajo, junto al presidente de la Corte Superior, él tiene toda la predisposición para ello. Tiene que crearse ese juzgado porque, así como están no se dan abasto. Por lo menos para que les den prioridad a los casos emblemáticos.
Una meta avanzada, pero en la que seguimos trabajando, es la disminución de los casos de violencia contra la mujer. Se hizo un plan escala cuando entramos a gestión y se han disminuido muchos casos. Vamos superando la sobrecarga en estos casos.