- Tras potenciar relleno sanitario.
- Alcalde nautino espera contribuir con un modelo exitoso para otros rellenos sanitarios.
- Celda para prevenir cualquier contaminación ambiental, fue inaugurada.


La inauguración de la celda 4 del relleno sanitario de Nauta representa un avance crucial en la gestión de residuos sólidos de la ciudad. El sistema de pozas de 8 metros de profundidad, con una inclinación de 15 grados, está diseñado para controlar eficazmente los lixiviados, líquidos contaminantes que se forman por la filtración de agua de lluvia a través de los residuos y que son derivados a una poza de solamente 3 metros de profundidad.
Estas pozas recolectan y gestionan las sustancias disueltas y suspendidas, previniendo la contaminación del suelo y del medio ambiente. Es sin duda, un trabajo técnico-profesional que asegura la protección ambiental que ha caracterizado a la Municipalidad de Loreto-Nauta, que le ha valido el reconocimiento de las instituciones de gobierno a nivel nacional.
La puesta en marcha de esta nueva celda permite cerrar la celda 4, optimizando el manejo de las 22 a 24 toneladas de residuos diarios generados en Nauta y que son recolectados con un servicio responsable por parte de la comuna nautina.
De acuerdo a las explicaciones ofrecidas por el alcalde José Daniel Saboya Mayanchi, durante la ceremonia de inauguración y la entrada al servicio de forma oficial, la celda 4 proporciona una solución a largo plazo, garantizando la gestión eficiente de los residuos durante los próximos cinco años.
Este proyecto, ejecutado por la Municipalidad Provincial de Loreto-Nauta, mejora significativamente las condiciones de salud ambiental en la capital de la provincia. La inversión en infraestructura para el manejo de residuos demuestra el compromiso de la Municipalidad con el bienestar de la comunidad.
La celda 4 representa una necesidad pública atendida, ofreciendo una solución integral al problema de la gestión de residuos sólidos en Nauta. Su impacto positivo en la salud pública y el medio ambiente es innegable, brindando un respiro a la ciudad.
La obra de la Municipalidad es reconocida como emblemática en la gestión del medio ambiente ejecutada por un gobierno local en la Región Loreto, lo que destaca con nitidez, además de ser una construcción conducida por técnicos y profesionales locales que son poseedores de una valiosa experiencia.