“Es una de las medidas para recuperar a turistas que perdimos este 2015”, dijo directora de la Dircetura
- “Con Copa Airlines seguimos esperando poder conversar”
El bajón de 100 mil turistas en este año por diversos factores nos imaginamos que ha puesto las barbas en remojo a las autoridades. Desde agosto, la dirección regional de Comercio Exterior Turismo y Artesanía de Loreto está encabezada por la señora Patricia Álvarez, y se espera que lo trabajado se vea expresado el próximo año.
“En lo que va de mi gestión hemos estado planificando muchos proyectos para promover el turismo en Iquitos y en la región. No estamos ´por mucho tiempo en el cargo así que lo trabajado se verá reflejado en la región el próximo año.
Para el 2016 continuaremos trabajando en lo que es la promoción nacional del destino Iquitos, ya se socializó con las municipalidades y los empresarios, ahora nos toca ver el tema de la difusión y decisión política del gobernador para poder hacerlo el próximo año”, dijo Patricia Álvarez.
En cuanto al reclamo de sus pagos de los trabajadores del parque turístico Quistococha, la funcionaria aceptó que sí se les está debiendo.
“Están pidiendo sus pagos los trabajadores cautelares (aquellos que ingresaron por medio de una orden judicial), esto tiene un proceso y ya está en vía para que puedan recibir su dinero. En igual situación están los locadores, a ellos se les debe tres meses (octubre, noviembre y diciembre) y se les dará en dos armadas en estos días”, expresó la funcionaria.
La señora Álvarez también se refirió a los vuelos directos a Panamá a través de Copa Airlines, que de manera tonta se perdió. Dijo que siguen esperando reunirse con los representantes de esa aerolínea, pero a su vez están trabajando para que se activen otras rutas.
“Se ha estado insistiendo mediante documentos para tener una audiencia con Copa Airlines, incluso fuimos al Ministerio de Transportes donde nos dijeron que nos iban a conseguir una cita, pero hasta ahora no se da”, expresó la directora.
Pero no nos quedamos cruzados de brazos, ya que estamos viendo una ruta Bogotá (Colombia)-Iquitos a través de Avianca y Cuenca (Ecuador)-Iquitos. Sería una ruta doméstica, es decir, no costaría mucho porque estamos cerca. Esperemos, porque es necesario recuperar a turistas que perdimos en el 2015, que esto se dé el próximo año”, finalizó. (GL)