-General de la policía Chávez Gil responde al presidente de la Junta de Fiscales Superiores
– Remarcó que en todo caso de haber ocurrido algo la gente de la ODPE habría denunciado el hecho.
El general de la policía Chávez Gil, fue categórico al defender a los integrantes de la policía nacional respecto a que se habrían prestado para desalojar a los personeros legales de varios movimientos políticos, impidiendo que estos observen de manera directa el conteo de votos hasta el final.

¿General, la autoridad fiscal manifiesta que algunos policías habrían retirado a personeros de partidos políticos de los locales, conoce usted?
-Eso es completamente falso. En los locales de votación ha habido personal de Onpe, Observadores de la OEA, personal de las Fuerzas Armadas y el personal policial que ha estado en el exterior de los locales, encargados de supervisar esos servicios. Es completamente falso lo que el fiscal superior opina.
En horas de la noche está el personal de las Fuerzas Armadas en el interior con personal de la Onpe y la policía en la parte exterior. Nuestra función ha estado en la parte externa, si hubiera pasado lo que manifiesta el señor fiscal hubieran hecho de conocimiento de la gente de la Onpe para los reclamos correspondientes.
INTERVINIERON A 25 PERSONAS CON REQUISITORIA…
Así lo dio a conocer Chávez Gil, indicando que la policía pese a la recargada labor en el proceso electoral, se dio tiempo para detener a 25 personas con requisitoria, la captura se hizo luego de que los buscados emitieran su respectivo voto en las ánforas.
También manifestó que en Loreto se movilizaron 1,050 efectivos policiales para resguardar el orden. Haciendo hincapié en cuanto a que en Maypuco se quemaron varias ánforas que significaban un aproximado de 1,500 votos.