Respaldado por un bagaje brillante de conocimientos adquiridos en su periplo preparatorio en universidades de amplio prestigio nacional e internacional, el abogado Lincoln Cornejo Sifuentes, joven profesional egresado de la Universidad Particular San Martín de Porras con especialización en Derecho Corporativo, nos presenta ahora un libro que involucra una serie de aspectos relativos a la trilogía que comprende la sostenibilidad empresarial en el Perú.
Debe señalarse que el abogado Cornejo, como autor del citado libro, en el transcurso de la elaboración del mismo, recurre a sus conocimientos adquiridos en el curso intensivo de post grado denominado «Derechos Sociales Económicos y Ambientales. Perspectiva Regional Nacional e Internacional», dictado en la Universidad de Buenos Aires en Argentina. Asimismo en su importante currículo profesional, se encuentra desarrollando estudios de maestría sobre Derecho de la Propiedad Intelectual y de la Competencia, adquiridos en la Pontificia Universidad Católica del Perú -PUCP.
Al margen de su brillante currículo profesional, pese a su juventud, Cornejo ha ocupado primerísimos cargos oficiales y privados, poniendo siempre de manifiesto su envidiable hoja de vida cotidiana y profesional.
Todo esto hace que el presente trabajo de investigación, conteniendo cuatro capítulos que permiten que sea visto como uno de los trabajos más completos sobre la responsabilidad social de la empresa en el Perú, además del estudio de los derechos ambientales, que lo convierten en documento de consulta obligado para quienes tienen que ver con «el desarrollo sostenible y la restauración de la cultura amazónica peruana», como lo señala la autora del prefacio del libro en mención.
Finalmente es de relevar cómo el autor mediante una refinada descripción, nos introduce y no hace interesar en la lectura de su excelente trabajo, que describe como las civilizaciones tempranas a la época que vivimos, transformaron la naturaleza para la obtención de los recursos que sustentaban sus necesidades vitales.
Como es lógico suponer, tal transformación permitió que el hombre comenzara a consumir más de lo estrictamente necesario, nos dice el citado profesional; quien agrega que como consecuencia de ello, comienza a sentirse la presencia de la contaminación del ambiente, lo que obliga al hombre a investigar y crear estrategias adecuadas para evitar el divorcio entre la naturaleza y el desarrollo humano.
Sin duda alguna, estamos frente a una lectura que por su contenido didáctico y revelador, constituye una lección digna de leer y practicar, para justificar el inteligente trabajo de un loretano que demuestra desde los campos del conocimiento, como es posible lograr un medio mejor de vida en el futuro.
y se puede saber donde venden este libro… parece interesante, por favor a las personas que me puedan dar alguna informacion, les estaré muy agradecida
Me parece ke el aporte que pueda dar el citado autor en cuestiones ambientales seria muy impotante para elevar el nivel profesional de la gente profesional de loretana; agradeceré que me precisen el lugar de venta del mecionado libro.Gracias