- *Mientras que el día miércoles habrá otra reunión con funcionarios de energía y minas.
Al final de la entrevista lo dijo el dirigente indígena de la cuenca del Corrientes, Sandro Díaz, porque antes quiso aclarar que –según él- el alcalde de Trompeteros sí está trabajando a favor de las comunidades de ese distrito.
“Yo quiero desmentir a esas terceras personas que están hablando en contra del alcalde de Trompeteros. Por ejemplo, Yonis Ordoñez Vásquez, es tío del alcalde, pero no merece la pena que a ese señor lo hayan nombrado para integrar la Junta Autónoma de Trompeteros.
Él no sé si ha entrado a trabajar para su pueblo, su distrito o ha entrado a criticar al acalde porque la autoridad sí está trabajando para las comunidades. El burgomaestre atiende a las personas, a las necesidades que se tienen.
Ha inaugurado un colegio en Nueva Vida, otro en la comunidad de San Rafael y otras obras que está haciendo en Trompeteros, como una pista peatonal grande” dice Díaz.
Sin embargo, las críticas que le hacen tienen asidero porque existen documentos de que no estaría trabajando de manera correcta…
-Son terceras personas que le están criticando y no lo dejan trabajar, por eso he venido desde Nueva Vida a pronunciarme, contar la verdad de que él sí está trabajando. En mi comunidad ha hecho un inmenso colegio y así está trabajando en Pampa Hermosa, Jerusalén. Antioquía, ha hecho un hospital grande, entre otras obras para varias comunidades.
Por otro lado, ¿es verdad que la empresa que está en el Lote 8 sacando petróleo Uplands Oil, les adeuda a varios su salario?
-He leído que el Apu de Peruanito dijo eso, pero no es real. La empresa está empezando a trabajar, todavía no envía petróleo a la costa, yo soy testigo que las barcazas están paradas en el río.
La empresa no tiene ni un año, sí está dando trabajo y pagando, allí trabaja su hijo de mi hermano indígena, Apu de Peruanito, está en vigilancia. Yo soy testigo de ello. Ya les ha pagado a las empresas comunales.
No sé por qué entre nosotros nos criticamos, estamos mejorando nuestra situación en el distrito. Incluso el gerente de Uplands, es totalmente diferente al de Pluspetrol, el de Uplands es un hombre humilde que siempre escucha, que contesta el teléfono cuando lo llaman, hay una mejor relación con los comuneros, eso es lo que se quiere.
HOY SE REÚNEN EN IQUITOS.
A partir de las 8 am en el auditorio de un céntrico hotel de Iquitos, más de 70 comuneros del distrito de Trompeteros, se reunirán con los altos comisionados de la empresa Uplands Oil, a fin de tratar sobre el 2.5% de barriles de petróleo fiscalizados.
“Lo que pasa es que Uplands pondrá el 1% de barriles fiscalizados, mientras que el Estado pondrá el 1.5% de barriles fiscalizados. De las 44 comunidades se han elegido a dos representantes y este martes hablaremos de ese punto específico.
Mientras que el día miércoles sostendremos una reunión con funcionarios del ministerio de Energía y Minas, es posible que llegue la viceministra, se tocarán temas sobre los acuerdos asumidos que al final no está cumpliendo el Estado.