Directiva del sindicato de Maynas se reúne hoy con el gerente municipal

  • Desde hace pocos días el Abg. Víctor López Orihuela, asumió el cargo.

Algunas personas han aceptado la designación, otras se muestran muy en contra debido a que dicho gerente municipal, ya ha estado en esa entidad edil en periodos anteriores y no se registraron avances significativos.
Lo real es que desde hace poco ocupa el cargo, y hoy día temprano estará reuniéndose con la directiva del sindicato de trabajadores de la municipalidad de Maynas. A Eduardo Vásquez, se le consultó sobre lo expresado por el ahora gerente de rentas, quien indicó que han superado el impase con el sector laboral.
“Tenemos un pacto firmado para la ejecución de este año. No estaban cumpliendo con la cláusula dos sobre el aumento a empleados y obreros. Hay la negociación descentralizada y la centralizada donde manda un aumento de 50 soles en el mes de enero y 50 soles para diciembre, esto para todos. Eso sí estaban cumpliendo.
Como producto de la lucha, de una paralización de 24 horas y un diálogo con el alcalde, se decidió que a partir de este mes empezarán a pagar la deuda pendiente, quedando un saldo que evaluaremos para cuando se vaya a cancelar.
A veces nos quieren hacer ver como los malos de la película, cuando somos los primeros que queremos que todo esto salga bien. Ayudar a los funcionarios, tener buenas relaciones, pero a veces hay algunos funcionarios que se creen y no escuchan a los trabajadores que somos los que conocemos y estamos para ayudar” dice Vásquez.
¿Y qué opina sobre la designación de Víctor López Orihuela, como gerente municipal?
-Lo ha hecho regular en gestiones ediles pasadas, conoce parte del sector público. Este jueves tendremos una reunión con él para ver la actual gestión municipal. Aún no vamos a tocar los temas laborales. Veremos sobre los servicios públicos junto a la directiva del sindicato. Ver cuáles son las fortalezas y debilidades de la institución y cómo aportar. Luego tocaremos las demandas laborales.
Nos debemos a la población. De qué sirve que el presupuesto se vaya en funcionarios, en trabajadores, en coimas, y la población nada. Eso no sirve. Tenemos planteamientos de desarrollo operativo, presupuestal, hay metas por cumplir para mejorar la calidad de vida.