Cuna Jardín “Victoria Barcia Boniffatti” celebró la semana de la Educación Inicial

  • Conmemorando los 92 años de la creación del primer jardín de infantes por las hermanas Emilia y Victoria Barcia Boniffatti.


Ambas lo hicieron bajo el lema: “Todo por amor, nada por la fuerza”. Trabajaron en beneficio de la infancia al implementar, en 1931, el primer jardín de infancia público en el Perú.
Hoy la docente Silvia Pinedo Navarro, está encargada de la dirección del importante plantel. Ayer estuvo haciendo gestiones en la Ugel, por lo que se pudo conversar con la sub directora Prof. Clarisa Balarezo Saravia. Junto a otras maestras, acababan de participar en la actividad final de la semana de celebraciones por la importante fecha.
“Han sido actividades cargadas de mucha algarabía, programadas por nosotros y por la Ugel/Maynas, que concluyeron hoy (ayer) con la presencia de los padres de familia.
Acá formamos y cuidamos con mucho amor a 1,200 alumnos. Hay 22 aulas en el horario de la mañana y 22 en el horario de la tarde, son 44 secciones. Contamos también con nuestra cuna, 4 aulas en la mañana y 4 aulas en la tarde” narra la subdirectora.
¿Los padres de familia colaboran o porque creen que es una entidad del Estado, no lo hacen?
-Sí, hay muchos. Pero hay otros que son renuentes, negativos, después vienen acá y se les explica las cosas como son. A veces el gobierno dice que la educación es gratuita e impide hacer cobros. Por eso haremos una actividad el próximo 3 de junio, esperamos que colaboren.
¿Y dónde iría destinado lo recaudado?
-Para el mantenimiento, cultivo de áreas verdes, compra de gasolina para la máquina. ¿Eso quién da? Nadie. También para el oficinista, comprar papel, sacar constancias, tinta, etc.
¿Aunque el gobierno dice les da para mantenimiento de locales?
-Este año se ha recibido 5 mil soles que se ha ido todo en el arreglo del techo del ingreso que había volado. Para el resto no hay nada.