Con quema de llantas pobladores de “San Julián” bloquearon carretera Iquitos-Nauta

  • Desalojo se frustró por falta de garantías

Foto desalojo 1Desde tempranas horas de la madrugada de ayer, moradores del AH “San Julián” bloquearon el km2.5 de la carretera Iquitos-Nauta con quema de llantas, troncos de árboles y calaminas usadas. La intención de estas personas en todo momento fue de impedir el desalojo que se iba a desarrollar horas después en este lugar.

Hasta este tramo de la carretera llegaron cerca de 300 efectivos de la policía nacional para cumplir con el mandato judicial, pero lo primero que hicieron fue desbloquear la vía y reordenar el libre tránsito de vehículos menores y mayores que estaban varados desde tempranas horas de la madrugada.

Tras esta situación, se registró un enfrentamiento entre policías y pobladores, los agentes empezaron a disuadir a los invasores lanzando gases lacrimógenos y perdigones. Algunos de los manifestantes fueron intervenidos por las agentes antimotines, mientras que madres de familia que viven en asentamientos humanos cercanos, exigieron a los policías que cesen con el enfrentamiento debido a que sus ancianos y niños estaba presentando signos de asfixia producto de los gases lanzados

A decir de los propietarios, los invasores se habrían posesionado de seis hectáreas de tierra, en el que se instalaron 600 familias albergando a más de mil 800 personas. Pese al mandato de lanzamiento, la policía no pudo desalojar a los invasores por falta de garantías.

Por su parte, los dirigentes vecinales indicaron que estas tierras fueron declaradas en estado de abandono por parte de la dirección regional agraria de Loreto y que esto les avala para poder tomar posesión de estos predios, “esta dirección le declaró en estado de abandono a estas tierras porque su supuesto propietario no hizo nada para cuidarla, mantenerla o producirla, por eso nos aferramos a esta resolución y exigimos a la jueza que también tome en cuenta esto, pero ella hace caso omiso a todo esto”, dijo un dirigente.

El desalojo se tuvo que suspender por faltas de garantías, sin embargo los pobladores estarán alertas ante cualquier otra amenaza de lanzamiento, a decir de ellos, lo único que quieren es negociar y estar legamente posesionados en el lugar.

(C. Ampuero)