-Realizarán acción cívica conjunta binacional Perú-Colombia 2013
El martes de la presente semana, zarparon la Cañonera Fluvial B.A.P «UCAYALI» (CF-14) y el Buque Tópico B.A.P «PASTAZA» (ABH-305) a 1000 horas, con rumbo a la cuenca del río Amazonas y la cuenca Nor-oriente del río Putumayo, a lo largo de 1512 kilómetros, por un periodo de 105 días, en donde efectuarán Acciones Cívicas y Control Fluvial con la Armada Nacional de Colombia, en el marco del Convenio Binacional existente y como parte del programa integrado de Desarrollo Social con Sostenibilidad.
La referida ceremonia estuvo presidida por el doctor Mario Gallo Zamudio, presidente de la Junta de Fiscales Superior de Loreto y estuvo acompañado por el vicepresidente del Gobierno Regional de Loreto, Luis Lozano Escudero y por el Comandante General de Operaciones de la Amazonia y Quinta Zona Naval, vicealmirante Jorge Moscoso Flores.
Asimismo, asistieron a la ceremonia, el General de División E.P. Luis Arroyo Sánchez, Comandante General de la Quinta División de Ejército; el General PNP. Víctor Guerrero Jáuregui, Director de la Región Policial Oriente; el Ministro Consejero Gonzalo Paredes Guzmán, Director Regional de Relaciones Exteriores de Iquitos; César Augusto Linares Linares, Cónsul de República de Colombia en el Perú y los representantes de diversos organismos del Estado.
La finalidad de la referida Acción Cívica Binacional, es reforzar la implementación de la Acción Social con Sostenibilidad con su carácter multisectorial e incrementar la presencia del Estado Peruano de forma integral en los poblados ribereños fronterizos, así como cumplir con el adecuado rol de Control Fluvial, como parte de la política que la Marina de Guerra del Perú viene desarrollando a nivel Nacional.
Las Unidades Fluviales Colombianas que participarán conjuntamente con las Unidades Fluviales Peruanas son: el ARC «Arauca» y el ARC «Cothue» buque hospital «Bongo», los citados componentes arribarán a un total de 108 poblados ribereños, entre los cuales se encuentran 58 comunidades peruanas y 50 colombianas.
Se ha instalado a bordo del BAP «Pastaza», una plataforma de atención del Banco de la Nación; asimismo la Reniec también está presente en este esfuerzo y ha instalado un módulo de registro itinerante para la actualización del DNI. Las brigadas médicas de la Dirección Regional de Salud de Loreto, trabajarán coordinadamente con los médicos de la Sanidad Naval en atenciones médicas, odontológicas, obstétricas, laboratorio y farmacia.
La inauguración de la Acción Cívica Perú – Colombia, se realizará en Puerto Leguízamo – Colombia el día sábado 18 de Mayo, con la participación de autoridades Civiles y Militares de la región, con ello, se busca integrar programas, intercambiar información y esfuerzos con las Armadas de ambos países, con la finalidad de dar sostenibilidad al apoyo social que se viene realizando en el río Putumayo. (DL)