Beneficencia de Iquitos es una bomba de tiempo para la gestión entrante

  • ¿Qué corona tienen los concesionarios del Centro Médico que deben a la Beneficencia 384 mil soles de alquiler?


Sí qué corona tienen los administradores del Centro Médicos FDA Bioservices Sac, ubicado en el local de la Beneficencia: Ricardo Palma 813-815. Está bien que anden entrampados en un lío legal con la institución, pero no tienen el derecho de ganar mucho dinero con sus servicios y no pagar el alquiler correspondiente a la Beneficencia.
También aparecen nombres como el de un abogado Manuel Cubas Meléndez, quien labora en la dirección de trabajo y no cancela la deuda de 26,500 soles.
María del Pilar Rúas Souza, es otra de las deudoras que no se acerca a cancelar su pago por el servicio de alquiler. Todo esto, cuando hay verdaderas personas que necesitan de un espacio porque no tienen casa propia. Señalan ser amiga del gerente Juan Pio Flores.
Otro aspecto negativo de la Beneficencia, según se pudo conocer, es que habría hecho un préstamo de 300 mil soles para la adquisición de un terreno en la carretera Iquitos Nauta en donde construirían un nuevo cementerio. ¿Para qué? ¿Van a competir con los nuevos cementerios instalados por allá en donde un hueco eterno está a mucho menos costo que en el cementerio general?
La BPI incluso cuenta con terrenos invadidos ¿por qué no se han preocupado en recuperarlos antes de comprar otro? ¿Adquirir un terreno cuando ya se van de la gestión?
Y encima la BPI no cuenta con una carroza adecuada. En vez de comprar una, adquirieron una combi. Pese a que en la pandemia ingresó mucho dinero a ese campo santo. Pero eso no es todo. ¿Por qué adquirir un nuevo terreno si en la parte posterior del cementerio general hay espacio de sobra? Y es justamente ahí donde están levantando nuevos pabellones que no bajan del medio millón de soles.
En vez de utilizar la plata en querer expandir sus servicios funerarios, deberían remodelar o mejorar sustancialmente el cementerio general. Atrás del campo santo hay terreno de sobra, pero está lleno de maleza. Se dice que no tienen plata para cortar la hierba de manera constante ¿y qué hicieron con todos los ingresos de la pandemia?
Al parecer contrataron a mucha gente que no era necesaria, pues los servicios no crecieron. Casi 20 mil soles abonan al BN para trabajadores 728. 240 mil soles al año. Solo de la 728.
Y hasta nepotismo se habría registrado ya que la directora del asilo Kity Navas Meza, que últimamente mencionaba que no podía dar declaraciones a la prensa; cuenta con los servicios de su hermana Zoila Navas Meza. Dijo que su hermana no cobraba, pero los documentos del cobro hecho, la desmienten.
Por contratar a tanta gente bajo el régimen 276, por falsa suplencia, Cas y locadores; así como gerentes innecesarios para la labor de la BPI, ahora algunos trabajadores la están demandando por servicios prestados. Es decir, quienes entren con la nueva gestión edil de Maynas, encontrarán una caja de pandora con sorpresas nada gratas.
Otro de los cuestionamientos hechos es el mantenimiento en servicio de personas de 75 y 80 años (ya jubilados, pero siguen laborando) como Pablo Olórtegui Inuma y Miguel Rivadeneyra Quiñones.
Un tema delicado que denuncia una parte de los trabajadores, es que les han hecho los descuentos para pagos en su cooperativa por 111 mil soles, pero no han cumplido. ¿En qué se ha utilizado ese dinero?
La BPI siempre ha estado diciendo que no tienen ni un sol ya que todo lo que ingresa lo reinvierten en los servicios que brindan al asilo y al colegio María Teresa de Calcuta, así como una casa para niños. Entonces cómo explicar qué a través de un acuerdo de directorio, se haya decidido un canje de donaciones recibidas de la Sunat. Algunos mencionan que nunca antes se había dado esa situación.
¿Rindieron cuenta de la actividad realizada para la construcción de un nuevo pabellón en la casa estancia? Nadie sabe. Lo que pasa es que como siempre dicen, ellos no tienen por qué rendir cuentas a nadie porque son autónomos, no tienen grandes ingresos.
Y si no tienen grandes ingresos ¿por qué asumen la actitud de una empresa privada que se endeuda por miles de soles en un proyecto que ni siquiera está definido? Cuando bien podrían hacer una reingeniería en el Cementerio General “San Miguel Arcángel” que por ahora se muestra bien abandonado. Bien desordenado, bien olvidado.
(Luz Marina Herrera Lama).