Avanza el plan de desarrollo para el distrito de Puinahua

  • Promoverán el uso eficiente y planificado del canon petrolero y del presupuesto para el cierre de brechas.

La Municipalidad distrital de Puinahua con una visión de futuro viene elaborando el Plan de Desarrollo Local Concertado del distrito 2024 – 2034, para identificar y ejecutar proyectos de desarrollo en beneficio de los puinahinos, dado que a partir de este año y en el futuro se tendrán importantes ingresos por canon petrolero provenientes del Lote 95 y el presupuesto del Plan de Cierre de Brechas, entre otras fuentes.
Para asegurar que el canon petrolero y el presupuesto para el cierre de brechas se utilicen de forma eficiente y planificada, la Municipalidad Distrital de Puinahua, con el apoyo de PetroTal, operador del Lote 95, viene elaborando el Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC) para el periodo 2024 – 2034 bajo los lineamientos del CEPLAN.
El importante avance en la formulación del PDLC fue expuesto hace unos días con la participación del alcalde de Puinahua, Giordano Mendoza, y de las autoridades de las 18 localidades y comunidades del distrito, en el primer taller participativo que forma parte del proceso para su construcción.
Las autoridades coincidieron en la necesidad de ejecutar de forma adecuada y transparente el canon petrolero -que en casi su totalidad se genera por la operación del Lote 95- y de los demás recursos que recibe el municipio.
El plan será un importante instrumento de gestión municipal que ayudará a la identificación y ejecución óptima de proyectos de desarrollo en el distrito en los próximos años, considerando que habrá un flujo importante de recursos que permitirá mejorar la calidad de vida en todo Puinahua, distrito productor donde se encuentra el campo Bretaña Norte del Lote 95.
Actualmente, en Puinahua se observa que el 78% de las necesidades básicas está por cubrirse y esto se refleja en grandes brechas en salud, educación, desarrollo económico, infraestructura, entre otros. Frente a ello, el PDLC aparece como una hoja de ruta que promueve el desarrollo integral y sostenible de los puinahuinos.