Aprueban Plan de Seguridad Ciudadana en Belén

a0018Ayer, en horas de la mañana, en uno de los ambientes de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima fue aprobado el Plan de Seguridad Ciudadana por parte del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC), cuyo presidente es el alcalde de Belén, Richard Vásquez Salazar.
La cita se inició con la entonación del Himno Nacional del Perú, a la que acudieron los miembros del CODISEC – BELÉN y los representantes de las juntas vecinales del distrito, quienes han felicitado al alcalde por las acciones iniciadas en su gestión contra los bares «clandestinos» y contra el proxenetismo.
Al hacer uso de la palabra, Richard Vásquez mencionó que el tema de la seguridad ciudadana es «una de sus prioridades» así como la solución de serios problemas sociales, al paso que agradeció a la Policía Nacional del Perú y al Ministerio Público por apoyar a la comuna en la realización de operativos contra los que actúan al margen de la ley.
Fustigó contra la administración edil anterior por cuanto entregaron licencias de funcionamiento a bares y tragotecas indebidamente, acotando que en razón a tales hechos, los propietarios de esos antros (como los de la balsa y de la casona) amenazan con denunciar a Vásquez Salazar por abuso de autoridad.
Vásquez Salazar indicó que aquellos individuos amenazan con reabrir  las puertas de los citados establecimientos, pese a que han infringido las normas municipales, para luego subrayar que esas cosas lo tienen sin cuidado porque él ha sido elegido para trabajar por su pueblo luchando «contra las lacras sociales».
Dijo que los próximos operativos continuarán efectuándose regularmente, aunque reconoció que «las estrategias» sobre el particular pueden «filtrarse», previniéndose a los corruptores de menores sobre los operativos policiales a realizarse, con horas de anticipación.
En forma contundente, el gobernante puntualizó que dichas «filtraciones» pueden producirse por efectivos policiales o por funcionarios de la municipalidad, por lo que la lucha contra los depravados contempla ajustes en los procedimientos y métodos que se emplean en su contra.
Richard Vásquez adelantó que se adoptarán acciones similares contra «los fumaderos» donde los traficantes de drogas terminan siendo responsables que muchos jóvenes se vuelvan drogadictos y avezados delincuentes.
Posteriormente, el secretario técnico del CODISEC – BELÉN, Carlos Sánchez, hizo una exposición sobre el Plan de Seguridad Ciudadana en el distrito, luego del cual intervinieron los representantes de las JJ. VV. quienes pidieron que la policía y las autoridades municipales prosigan con los trabajos aludidos líneas arriba.
Finalmente, aquel plan fue aprobado por unanimidad y será un importante instrumento para combatir el clima de inseguridad que vive la población belenina desde hace muchos años.

Un comentario sobre “Aprueban Plan de Seguridad Ciudadana en Belén

  1. El DSN 011-2014 que aprueba el Reglamento de la Ley N° 27933 – Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana del 04 de Diciembre 2014, establece que los Planes Regionales, Provinciales y Distritales de Seguridad Ciudadana que elabora el Gerente o Sub Gerente de Seguridad Ciudadana de la Región o Municipalidad correspondiente, debe ser aprobado en primer lugar por el Comité Regional, Provincial o Distrital de Seguridad Ciudadana y en segundo lugar ratificado por el Consejo Regional, Provincial o Distrital respectivo. Además, tanto los Comités Regionales, Provinciales y Distritales de Seguridad Ciudadana deben dar cuenta pública a la población cada tres meses con la finalidad de informar sobre la ejecución de políticas, planes, programas y proyectos, lo mismo deberán hacer ante los Consejos Regionales, Provinciales y Distritales, conforme ha quedado establecido en la citada Ley.

Los comentarios están cerrados.